Explicación e importancia del trabajo
La presentación que adjunto cómo evidencia se relaciona con la competencia debido a que el trabajo consistía en resumir y explicar la información que nos brinda el Departamento de Educación en el documento “Estándares de contenido y expectativas de grado: Matemáticas” (ECPR). Cómo parte de la presentación tuve que aplicar los estándares, expectativas, indicadores y conceptos estudiados para crear una actividad curricular.
Con este trabajo pude analizar los estándares que tiene que cumplir un grado en específico y entender la importancia de estos. Los estándares de contenido sirven para que las escuelas tengan un orden, en donde el material que se les brinde a los estudiantes sea similar para cada grado en todos los estados. A pesar de que cada escuela tiene su currículo interno deben seguir con los estándares para que los estudiantes estén al mismo nivel. Esto fue debido a que en el pasado habían estados donde los estudiantes se encontraban más atrasados que otros. Por eso se desarrollaron los “Common Core State Standars: Mathematics ” (CCSS) en Estados Unidos y luego fue traído a Puerto Rico. Ambos documentos ECPR y CCSS presentan varias similitudes debido a que los estándares de Puerto Rico son en base a los CCSS.
Experiencia obtenida para mi desarrollo profesional
El conocimiento generado con este trabajo me ayuda a poder realizar planificaciones y actividades de manera eficiente. Entender las que son las expectativas de grado es una es énvialo para cualquier maestro para así poder brindar una clase con el contenido adecuado. Por lo tanto, es pertinente realizar esta tarea con los demás grados que tenga la oportunidad de enseñar en el futuro. De esta manera, me expongo a conocer los estándares de contenido y realizar un trabajo apto para cada grado.
(ECPR) dedigital.dde.pr/pluginfile.php/145104/mod_resource/content/7/Estándares y Expectativas Programa de Matemáticas.pdf
(CCSS) learning.ccsso.org/wp-content/uploads/2022/11/ADA-Compliant-Math-Standards.pdf