El estudiante maestro demuestra propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. Conoce el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
Adjunto la planificación del 8 de febrero de 2024 para respaldar este indicador, junto con la evaluación proporcionada por mi maestra cooperadora. En relación con el criterio D.1 (Se expresa con propiedad y corrección de forma oral), recibí una calificación de 'en progreso'. La profesora señaló en los comentarios que mi comunicación verbal es adecuada, sin embargo, indicó que debo trabajar más en eliminar las muletillas. Por lo tanto, es un aspecto en el que debo concentrarme para evitar su uso al comunicarme verbalmente.
Incluyo como evidencia para respaldar este indicador la planificación y la evaluación del día 29 de febrero de 2024. En la evaluación realizada por mi supervisor, obtuve una calificación de 'logrado' en el criterio D.2 (Se expresa con propiedad y corrección en forma escrita). Además, en los comentarios, el supervisor indicó que mi planificación fue organizada y detallada.
Incluyo como evidencia para respaldar este indicador la planificación y la evaluación del día 16 de abril de 2024. En la evaluación realizada por mi supervisor, obtuve una calificación de 'logrado' en el criterio D.2 (Se expresa con propiedad y corrección en forma escrita).
El documento que presento como evidencia de este indicador es una hoja de cálculo en Excel que creé para llevar un registro de la entrega de trabajos sobre el tema de Funciones Cuadráticas. Esta herramienta me permitió comunicar a los estudiantes los trabajos pendientes y reconocer a aquellos que habían entregado todo. Esta práctica demuestra una comunicación efectiva con los estudiantes, brindándoles claridad sobre su desempeño en la clase y fomentando un ambiente de responsabilidad y compromiso.