¿Cuándo y porqué fue realizado el trabajo?
El trabajo fue realizado cursando mi grado 11, tomando la clase de Investigación científica fase II. Esta clase consistía en realizar la investigación que se había propuesto en la fase I. La investigación era sobre cómo las personas perciben los tatuajes visibles en los establecimientos de fast foods, la cual fue realizada en los pueblos de Carolina, San Juan y Trujillo Alto.
Explicación E IMPORTANCIA del trabajo
Esta evidencia se relaciona con la Competencia 4 “Implantación e investigación de la enseñanza” ya que con esta evidencia pude utilizar mi capacidad para pensar críticamente e interpretar los resultados obtenidos.
La metodología de la investigación era cuantitativa. Se tomaron 12 establecimientos y 5 personas de cada establecimiento entre las edades de 18 a 40 años, dando un total de 60 personas. Se realizaron encuestas para obtener los resultados. El tipo de muestreo fue uno no probabilístico por conveniencia. Con este tipo de muestreo se toman sujetos accesibles que concuerden con las características de la población, es menos costoso y garantiza un índice alto de participación.
Para realizar el análisis de resultados se dividió en dos partes:
La primera parte fueron aquellos resultados de preguntas generales acerca de la percepción de los tatuajes.
La segunda parte fue acerca de la percepción del trabajo y cómo afecta la imagen de la compañía.
En el análisis de datos se recopiló toda esta información, comparó y analizó con lo encontrado en la revisión de literatura. Con esta investigación se pudo concluir que la imagen de la compañía no se ve afectada debido a que un empleado tenga tatuaje ya que lo que importa es la expresión laboral del mismo. En los anejos se incluyó la encuesta y hoja de consentimiento.
La importancia de esta investigación es que me permitió expandir mi capacidad para razonar y pensar críticamente. Por otro lado, en la parte técnica, me enseñó a realizar una investigación y cuáles son los pasos para seguir para que esta sea una exitosa.