El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
El 14 de febrero, recibí un mensaje a través del chat en Microsoft Teams de una estudiante explicándome la situación que había enfrentado y por qué no pudo completar su trabajo. Esta estudiante no fue la única que se acercó a mí, ya que otros estudiantes han hablado conmigo de manera personal o a través de mensajes para compartir situaciones similares. Reconozco que cada estudiante atraviesa circunstancias personales que pueden influir en su desempeño académico, por lo tanto, mi enfoque es apoyar su bienestar y no penalizarlos por situaciones que estan fuera de su control.
3. En la Sección 1 - Factores del contexto y adaptaciones al ambiente de aprendizaje, del plan de unidad Funciones Polinómicas, se incluye una parte titulada Implicaciones en el proceso de enseñanza, donde se explica cómo el contexto social de los estudiantes puede influir en la planificación y evaluación educativa. Se detallan las implicaciones en la enseñanza dentro de dicho contexto, destacando la importancia de considerar estos factores al momento de diseñar estrategias pedagógicas y evaluar el progreso de los estudiantes.
Enlace para la Seccion 1: Plan de Unidad - Polinomios.docx - Documentos de GoogleAdjunto una hoja de cálculo en Google Sheets donde registro las sustituciones realizadas para la maestra cooperadora. Durante mi práctica docente, he llevado a cabo varias sustituciones debido a la ausencia de la maestra por reuniones fuera de la escuela en representación de la misma. En estos días, la profesora me ha pedido que la sustituya, asegurándome de proporcionar el material de clase necesario para que los estudiantes no se vean afectados en su proceso académico y puedan continuar aprendiendo sin interrupciones.
Comparto una imagen tomada el 23 de febrero de 2024 durante una asamblea estudiantil. En esta asamblea, se reconoció y apoyó el aprendizaje de los estudiantes mediante menciones honoríficas por su destacado desempeño académico y liderazgo.
Adjunto una imagen tomada el 5 de marzo de 2024 durante la reunión del comité de matemáticas en el inicio de la Semana de las Matemáticas. En esta sesión, el comité se encargó de preparar un desayuno para la facultad y presentar los planes para las actividades que se llevarían a cabo durante la semana.
Presento una serie de fotos tomadas el día 9 de febrero de 2024, durante la celebración de la Semana del Español. En este último día de la semana, los estudiantes participaron en diversas competencias que pusieron a prueba su comprensión del idioma español. Fue una actividad dinámica que promovió activamente la participación de los estudiantes, permitiéndome no solo participar en ella, sino también observar la interacción entre los estudiantes y los maestros durante este tipo de eventos.
Comparto algunas fotos tomadas el día 8 de marzo de 2024, durante la celebración de la Semana de las Matemáticas. En esta fecha, que coincidió con el Día Internacional de la Mujer, cada grupo tenía asignada una mujer que haya impactado en el área de las matemáticas y STEM. Esta actividad tenía como objetivo destacar el protagonismo de las mujeres que han sobresalido y competido en áreas donde los hombres son mayoría. Los estudiantes participaron realizando un video y una presentación en vivo, los cuales se transmitieron a través de un streaming organizado por el comité de Matemáticas. Contribuí a la actividad al estar pendiente del grupo noveno Betances y motivarlos durante todo el proceso.
Comparto algunas imágenes tomadas el 25 de abril de 2024 durante el 'Field day' de los estudiantes. Este día fue energético y alegre, ya que los estudiantes tuvieron la oportunidad de desfilar representando sus grados y escuela, participar en diversas actividades físicas y, sobre todo, divertirse. Durante el evento, contribuí supervisando a los estudiantes y asegurándome de la distribución adecuada de alimentos y bebidas, garantizando que todos los estudiantes estuvieran en condiciones óptimas para continuar disfrutando de las actividades.