Competencia 3
Planificación de la enseñanza
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
Puede revisar las evidencias en la sección de Carpeta Profesional: Competencia 3
El trabajo que presento para evidenciar la competencia 3 es una planificacion realizada para 2 grupos de decimo grado, Galilei y Johnson, en la Escuela de Matematicas, Ciencias y Tecnologia (EMCT). La planificacion fue realizada el día 7 de noviembre de 2023, la cual fue llevada a cabo cómo parte de mi experiencia de campo para la clase “Metodologia para enseñar matematicas en el nivel secundario” (EDPE 4128). Los estudiantes ya habían aprendido con la maestra cooperadora sobre las fórmulas pendiente-intercepto y punto-pendiente por lo que la planificacion en este día fue explicar la ecuacion general o forma estandar y despejar la ecuacion a la variable y.
La planificación vincula con la competencia ya que realice una planificación para la experiencia de campo. En esta planificacion inclui los estándares, indicadores y expectativas que van acorde con los objetivos y lo discutido en clase. La discusión de la clase se desarrolló de la siguiente manera:
Actividad de inicio - realizar ejercicos sobre operaciones de fracciones.
Actividad de desarrollo - discutir el material de la ecuacion general de una recta, buscar la pendiente, interceptos en los ejes y encontrar la recta.
Actividad de cierre - se le otrogaron 4 ejercicios para medir lo que aprenideron en la clase.
Antes de otorgarle la clase a los estudiantes, la maestra cooperadora me corrigio el PPT que utilice cómo material. La maestra me sugirio que sustituyera uno de los ejeplos debido a que estaba anadiendo una destreza diferente. Con esto puede aprender que a los estudiantes se les debe ir guiando paso a paso para así no gerenar consufiones.
Por otro lado, la experiencia que me otrogo este trabajo fue conocer el provecho que se puede obtener al realizar las planificaciones. Con las planificaciones mantenemos un orden de lo que estams enseñando y evitamos realizar improvisaciones en la clase. También nos ayudan a reflexionar sobre las actividades realizadas. A seguir inovandolas a medida que conocemos a nuestros estudiantes y sabes que actividades generan un aprendizaje significativos. Luego de haber realizado la clase en base a la planificacion realizada pude evaluar mi manejo del tiempo. Este no lo medi correctamente ya que hubo un problema verbal que no lo pude cubrir y llegue a un acuerdo con la profesora para trabajar ese problema en otra clase.
...........