Río y fuentes
el río Úrbel es con el Rudrón el eje fluvial que articula el Tozo. Es un río de corto recorrido que nace en Fuente Úrbel y desemboca en el Arlanzón en Rabé de las Calzadas. En La Piedra recibe el mayor acopio de caudal ya que en su cabecera solo recoge el agua del arroyo de Talamillo y Cuevas, que en verano se secan habitualmente o su corriente es tan débil que no llega al Úrbel.
crecida
prados del Verde
río y pradera del Barrio
meandro abandonado
Es una de las diversas fuentes que alimentan el arroyo de La Resosilla y han generado la turbera del mismo nombre mantienen su caudal durante todo el año y no se se secan en el estiaje. Nace en los prados de Soarenas y sus aguas tienen un corto recorrido, pues en apenas 500 metros alcanzan el río.
En estos pocos metros generan una gran diversidad de paisajes. La pradera de Soarenas, de escasas dimensiones pero muy rica en variedad vegetal y con terreno mofle que parece flotar en la tierra inundada. La turbera, hoy ya extraída su turba, conserva parte de su riqueza vegetal y sigue alimentada por las aguas de las diversas fuentes, creando un denso bosque de inundación. A continuación el arroyo se embalsa en la charca de La Resosilla, lugar que sirve como abrevadero para las ovejas y que en su ribera ofrece espacios de ocio y esparcimiento para las familias con niños, pues en sus orillas abundan las ranas y las libélulas. En sus mesas y bancos se hace muy agradable la charla.
Es otra de las diversas fuentes que alimentan el arroyo de La Resosilla y han generado la turbera del mismo nombre mantienen su caudal durante todo el año y no se se secan en el estiaje. Desde la ladera de Lomillo discurre por arroyos linderos de fincas hasta desembocar en el jimial de La Resosilla- Los Barrancales creando los prados e Soarenas a su paso. al pie de se manantial se ha creado una pequeña balsa de agua que sirve de abrevadero a la variada fauna de la zona.
En la ladera sur de Montelapeña sugen pequeños manantiales cuyas aguas apenas recorren unos pocos metros en el estío, pero que manan durante todo el año. La fuente de Casarejos vierte sus aguas en el arroyo de Resosa, hoy embalse de Resosa.
Unos metros al sur de la fuente de Valdehayas aparece la surgencia del mismo nombre que durante los periodos de fuertes lluvias o copiosas nevadas hace su aparición con inusitada fuerza en el valle de El embid. En periodos de pluviometría normal la caverna de la que brota el agua permanece seca.
La fuente de Valdehayas es el manantial más abundante de cuantos nacen en el término. Recorre el valle cortado de Valdehayas y desemboca en el río Úrbel cerca de Santa Cruz
Es la fuente más antigua del pueblo, cercana al castillo y al poblado del Barrio. De origen medieval es la fuente predilecta de los pedrenses por la frescura de sus aguas.