La Piedra
Fauna y toponimia
No se sabe la manera,
Ni la razón del por qué,
La fauna pedrense fue
Asociación de primera
Lo cierto que en Valdehayas,
En recinto tan precioso,
Elegante y primoroso.
Se redactaron las actas.
Cada gremio uno eligió
Para tan rara asamblea,
Y esperamos que se lea
Lo que allí acaeció.
Se busca, con frenesí,
Quién presida la reunión
Y se elige, en votación
Al corzo; mas no fue así.
El raposo por ser zorro,
El buitre por opulencia
Y el jabalí por potencia,
Se imponen en este corro.
Simplemente fue tratado,
Y aquí se muestra lo hecho,
Repartir trecho por trecho,
A cada cual lo acordado.
El buitre como caudillo
De tan variado corral,
Se toma el Avellanal
Y el asiento del castillo.
A los olmos del Embí,
Picorrelinche (1) perfora;
En Camporredondo mora
El hercúleo jabalí.
La rana, siempre croando,
La Resosilla ha elegido;
En Valseco se ha perdido,
El raposo especulando.
La golondrina, de ágil vuelo,
Al Churro se va a beber;
La guandilla (2) para ver,
de Fuentelaguna al cielo.
Para el huidizo tejón
La cueva el Sastre es su lar;
La abubilla ha de habitar
El roquedal del Cuadrón.
La liebre se busca espacio
Entre la Llosa y Frontera;
Y, en aguas de Cespedera,
El cangrejo su palacio.
Y recuperar espera
La nutria esas Bañadas
Que por muchos son soñadas.
La paloma la Bajera
El pecu (3) va a Casarejos,
En las Cruces el erizo;
Comadreja en Traslapeña
En Solloma los conejos.
Para el patito salvaje
La laguna de Resosa,
Y el corzo, de estampa hermosa,
De la Costana el ramaje.
La reina de la pradera.
Cigüeña bella y real,
Se queda con Zarcedal
Y parte de la Adobera.
Para la abeja Rosval,
La picaza en Rebollera
Y, porque a otro no fuera,
Para el topo Pragonal.
El Borco de la perdiz;
El raudo y osado azor
Quedose con la Almayor
Y en Rocín la codorniz.
En las Cotorras cercanas,
Rabocandil (4) se pasea;
Montelapeña recrea
La alondra por las mañanas.
Al canoro ruiseñor,
Las Vegas han asignado;
A la culebra alejado
A Nava por favor.
Al barbo, en donación,
Su puesto en los Carrizales;
Al búho los roquedales
Del valle de Valdemón.
El lagarto en Matarral;
Por Fuentemoros el grajo,
Y de la Loma hacia abajo,
La torcaz, el robledal.
A la grulla trashumante,
Acuerdan darle hospedaje,
Y no hallan mejor pasaje
Que el Rangadillo humedante.
Al dañino escarabajo,
De las patatas ansioso,
El Corralejo pedregoso,
Por no mandarlo al carajo.
Monte a engañapastores (5);
Lagunilla a lagartija,
Y al vencejo se le fija,
En Soarenas sus labores.
Rata de agua por Chanquero,
Y para el cri cri del grillo
El pago de Mercadillo;
Y al moscardón el Crucero.
A la avispa piconera
Se la destina al Trojillo,
Y al costrollo (6), más gordillo,
El pago de Bisnaguera.
La libélula graciosa
Se queda con Bragadillas,
Y en zona de Coculillas,
La víbora venenosa.
La ranita San Antón
Quedose con los Fresnales,
Y el gorrión en roquedales
Del círculo del Rincón.
Para el ratón campesino
La Carrihuela se elige,
Y la hormiga se dirige
Al Paulillo, con buen tino.
A martín el pescador,
Un lugar particular,
Para allí poder pescar:
Pozo el Toro. ¡Sí, señor!
Al inquieto saltamontes
Le corresponde Lomillo,
Y al verderín chiquitillo
El pago Santomoronte.
Al reyezuelo Ranera,
Al herrerillo Navilla,
Al petirrojo Veguilla
Y el jilguero Charca espera.
Al no haber más aspirantes,
Para todos ocupar,
Se procede a sortear
Los territorios sobrantes.
Así, dos se llevan unos,
(Sin méritos son ganados),
Otros quedan desolados,
E indiferentes algunos.
Al cangrejo, ¡oh sorpresa!
La suerte le dona el Campo,
Y a la liebre otro tanto,
Canalón que le interesa.
Si el de Solomolinillo
Se fue para el jabalí,
Al topo Carrelembí
Y al pecu Trasmolinillo.
La cigüeña suerte tuvo;
Le tocó la Mermejuela,
El grajo contento vuela
Pues Corredera retuvo.
A la abubilla las Mudas,
A la torcaz las Mazorras,
Los Reguilones, ¡no corras!
Pues al grillo aunque lo dudas.
Suerte también la perdiz:
El pago de Quintanilla,
Y a la celestial guandilla
El Fresno le fue a salir.
Aunque dar gusto al total
Resulta más que imposible,
El contento fue visible
En la mayoría real
Y aquí termina la historia
Tan curiosa y singular,
Para a otros poder contar,
Consérvala en la memoria.
Gregorio Acero
Huacho - Perú
Picorrelinche.- Pico carpintero o picapinos.
Guandilla,- Quebrantahuesos.
Pecu.- Cuco o cuclillo.
Rabocandil.- Rabilargo o lavandera.
Engañapastores.- Chotacabras.
Costrollo.- Sapo.