Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Frequenter allatae quaestiones
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del latín
2.3. Del latín al castellano
2.4. El enunciado
2.5. Consejos para traducir y usar el diccionario
3. Clases de palabras
2.2.1. Sustantivos
2.2.2. Adjetivos
2.2.3. Determinantes
2.2.4. Pronombres
2.2.5. Verbos
2.2.6. Adverbios
2.2.7. Preposiciones
2.2.8. Conjunciones
2.2.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Casos y funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.7. Cuarta declinación
5.8. Quinta declinación
5.9. Adjetivos
5.10. Comparativo y superlativo
5.11. Determinantes
5.12. Pronombres personales y posesivos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Conjugación
6.3.1. Activa: indicativo, subjuntivo
6.3.2.1. Características de la voz pasiva
6.3.2.2. Pasiva: indicativo, subjuntivo
6.3.3. Imperativo
6.3.4. Infinitivo
6.3.5. Participio
6.3.6. Gerundio y gerundivo
6.3.7. Supino
6.3.8. sum
6.3.9.1. fero, verbo irregular
6.3.9.2. eo, verbo irregular
6.3.9.3. fio, verbo irregular
6.3.9.4. volo, verbo irregular
6.3.9.5. malo, verbo irregular
6.3.9.6. nolo, verbos irregular
6.3.9.7. possum, verbo irregular
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Funciones sintácticas principales
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento agente
7.5.3. Complemento predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. La oración de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. El ablativo absoluto
7.10. Usos del subjuntivo
7.11. Usos de cum
7.12. Usos de ut y ne
Frequenter allatae quaestiones
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del latín
2.3. Del latín al castellano
2.4. El enunciado
2.5. Consejos para traducir y usar el diccionario
3. Clases de palabras
2.2.1. Sustantivos
2.2.2. Adjetivos
2.2.3. Determinantes
2.2.4. Pronombres
2.2.5. Verbos
2.2.6. Adverbios
2.2.7. Preposiciones
2.2.8. Conjunciones
2.2.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Casos y funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.7. Cuarta declinación
5.8. Quinta declinación
5.9. Adjetivos
5.10. Comparativo y superlativo
5.11. Determinantes
5.12. Pronombres personales y posesivos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Conjugación
6.3.1. Activa: indicativo, subjuntivo
6.3.2.1. Características de la voz pasiva
6.3.2.2. Pasiva: indicativo, subjuntivo
6.3.3. Imperativo
6.3.4. Infinitivo
6.3.5. Participio
6.3.6. Gerundio y gerundivo
6.3.7. Supino
6.3.8. sum
6.3.9.1. fero, verbo irregular
6.3.9.2. eo, verbo irregular
6.3.9.3. fio, verbo irregular
6.3.9.4. volo, verbo irregular
6.3.9.5. malo, verbo irregular
6.3.9.6. nolo, verbos irregular
6.3.9.7. possum, verbo irregular
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Funciones sintácticas principales
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento agente
7.5.3. Complemento predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. La oración de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. El ablativo absoluto
7.10. Usos del subjuntivo
7.11. Usos de cum
7.12. Usos de ut y ne
More
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del latín
2.3. Del latín al castellano
2.4. El enunciado
2.5. Consejos para traducir y usar el diccionario
3. Clases de palabras
2.2.1. Sustantivos
2.2.2. Adjetivos
2.2.3. Determinantes
2.2.4. Pronombres
2.2.5. Verbos
2.2.6. Adverbios
2.2.7. Preposiciones
2.2.8. Conjunciones
2.2.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Casos y funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.7. Cuarta declinación
5.8. Quinta declinación
5.9. Adjetivos
5.10. Comparativo y superlativo
5.11. Determinantes
5.12. Pronombres personales y posesivos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Conjugación
6.3.1. Activa: indicativo, subjuntivo
6.3.2.1. Características de la voz pasiva
6.3.2.2. Pasiva: indicativo, subjuntivo
6.3.3. Imperativo
6.3.4. Infinitivo
6.3.5. Participio
6.3.6. Gerundio y gerundivo
6.3.7. Supino
6.3.8. sum
6.3.9.1. fero, verbo irregular
6.3.9.2. eo, verbo irregular
6.3.9.3. fio, verbo irregular
6.3.9.4. volo, verbo irregular
6.3.9.5. malo, verbo irregular
6.3.9.6. nolo, verbos irregular
6.3.9.7. possum, verbo irregular
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Funciones sintácticas principales
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento agente
7.5.3. Complemento predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. La oración de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. El ablativo absoluto
7.10. Usos del subjuntivo
7.11. Usos de cum
7.12. Usos de ut y ne
5
.
7
.
Cuarta
declinación
Los
temas en -u
de la 4.ª declinación son sustantivos de género masculino, femenino o neutro.
El genitivo tiene la terminación
-us
.
Los masculinos y femeninos forman el nominativo de singular con la desinencia
-s
y los neutros sin desinencia.
Infografía de Javier Almodóvar en
Flickr
Casos y funciones
Tema, raíz y desinencia
Género y declinaciones
1.ª declinación
2.ª declinación
3.ª declinación
5.ª declinación
Adjetivos
Comparativo y superlativo
Pronombres personales y posesivos
Determinantes
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse