Cuando dos o más oraciones se encuentran en el mismo nivel sintáctico dentro de un mismo enunciado u oración compuesta se denominan oraciones coordinadas. Se clasifican atendiendo al tipo de nexo que las une.
copulativas: expresan unión o suma entre los significados de las oraciones; (nexos en castellano: y, e, ni, que):me gusta y no me lo voy a perder; ni puedo ni quiero.
adversativas: expresan oposición; (nexos en castellano: pero, sino, sino que, sin embargo):
sed haec alia quaestio est, nos ad propositum revertamurpero esto es ya otra cuestión, volvamos a nuestro propósito
disyuntivas: expresan elección; (nexos en castellano: o y su variante u):
hic vicendum aut moriendum estaquí hay que vencer o morir
distributivas: tienen un doble nexo; (en castellano: ya... ya; bien... bien; sea... sea): ya tengas estudios, ya tengas educación...
ilativas: expresa una conclusión, una consecuencia lógica que se deduce de lo dicho:
cogito, ergo sumpienso, luego existo
yuxtapuestas: su único nexo es un signo de puntuación, generalmente la coma (,) punto y coma (;) dos puntos (:):
veni, vidi, vicivine, vi, vencí
CONJUNCIONES COORDINANTES Copulativas
etacatque-que→y
La conjunción enclítica -que se une a la palabra como un sufijo y para traducirla se anticipa a esta misma palabra.Por ejemplo: Romani Germaniqueromanos y germanosLo mismo ocurre con la enclítica -ve.
quoque→ también, asimismo
etiam→aun, también, incluso
ne quidem→ ni
neque, nec→ no, ni, y no
Correlativas
et ... et→ no sólo... sino también
cum ... tum→ no sólo... sino especialmente
modo ... modo→ ya... ya
tum ... tum
neque ... nequenec ... nec→ ni... ni
et ... neque → no sólo... sino que ni
non tantum ... sed etiamnon solum ... sed etiamnon modo ... verum etiam→ no sólo... sino que