Universität Bern
Transmisión en vivo vía Zoom:
sites.google.com/site/fisicapucp/zoom
Fecha y hora:
Jueves 24/09/2020, 12:30 p.m. (GMT-5)
Marte es uno de los planetas más parecidos a la Tierra y uno de los más "fáciles" de explorar. Por esta razón, el "Planeta Rojo" ha capturado, a lo largo de las últimas décadas, el foco de muchos científicos y la imaginación del público en general. Entre las similitudes más asombrosas que tiene Marte con la Tierra está la presencia de capas de hielo de agua en sus polos, y de fenómenos y formaciones glaciológicas en su superficie. Al igual que los glaciares y casquetes polares terrestres, estos cuerpos de hielo se acumulan en capas, las cuales registran información climática relacionada al ambiente en el que fueron depositadas. Así, estos hielos constituyen uno de los registros climáticos más completos de Marte, el cual es, además, el único registro de clima extraterrestre conocido. ¿Dónde está el hielo marciano? ¿Cómo es que este hielo registra el clima? ¿Cómo podemos descifrar este registro? ¿Si hay tanto hielo en Marte, puede existir agua líquida en Marte actualmente? ¿Cuál es el futuro de la exploración del hielo marciano? Son algunas de las preguntas que trataremos en esta charla. Veremos cómo, analizando imágenes, radar, y otros datos de sondas espaciales de la NASA y de la ESA es posible "leer" el registro climático de Marte, y por ende, entender la evolución del clima marciano. Esto, a su vez, nos permite investigar los mecanismos fundamentales del cambio climático planetario en general. (Click aquí para ver el afiche.)
Ingreso libre para todos
Informes: coloquios@fisica.pucp.edu.pe