Redes complejas:
desde el monitoreo de enfermedades infecciosas a la evaluación del desempeño en deportes
José Luis Herrera
International Centre for Theoretical Physics SAIFR / Universidad de los Andes
Transmisión en vivo vía YouTube Live:
Fecha y hora:
Jueves 11/06/2020, 12:30 p.m.
Durante la pasada década, la ciencia de las redes se convirtió en una de las áreas más productivas en Física y Matemáticas aplicadas. Su rango de aplicaciones incluye los estudios de composiciones literarias, composiciones musicales, formación de opinión, transiciones en sistemas económicos, descripción y caracterización de sistemas biológicos, entre otras. En esta presentación nos enfocaremos en dos campos donde la ciencia de las redes ha sido aplicada con éxito: la epidemiología y el deporte. En epidemiología, la descripción y predicción de brotes epidemiológicos en poblaciones ha alcanzado nuevas dimensiones; en particular, presentaremos diferentes estrategias desarrolladas para el monitoreo de enfermedades infecciosas usando redes de contacto estáticas y temporales. Asimismo, mostraremos cómo la ciencia de las redes puede usarse para describir y analizar el desempeño de equipos de fútbol creando redes complejas, usando la información de los pases entre jugadores. (Click aquí para ver el afiche.)
Ingreso libre para todos
Informes: coloquios@fisica.pucp.edu.pe