Concentrando energía solar para el tratamiento de agua
Erich Saettone
Universidad de Lima
Lugar:
Auditorio de Física PUCP
(Av. Universitaria cdra. 18, San Miguel, Lima)
Fecha y hora:
Jueves 07/11/2019, 12:30 p.m.
En esta presentación se mostrarán los resultados experimentales obtenidos en el uso de la energía solar para el tratamiento de agua, específicamente, en desalación de agua de mar y en desinfección de microorganismos patógenos. El efecto intensificador de la radiación se logra con el uso de concentradores solares, que son superficies reflectoras con diferentes geometrías, como la cilindro-parabólica, Fresnel lineal y la parabólica compuesta, cada una con ciertas ventajas en rendimiento y producción respecto a las otras. También se mostrarán resultados sobre el uso de los tubos de doble pared al vacío (tubos de Sydney), que no son exactamente concentradores, pero tiene una muy alta eficiencia en la absorción de la energía térmica de la radiación solar. En todos los casos, se ha verificado que la calidad del agua obtenida es adecuada para su potabilización. (Click aquí para ver el afiche.)
Ingreso libre. Habrá café y galletas.
Informes: coloquios@fisica.pucp.edu.pe