Primeros mapas de radón en Lima y Callao
Patrizia Pereyra
Sección Física PUCP
Lugar:
Auditorio de Física PUCP
(Av. Universitaria cdra. 18, San Miguel, Lima)
Fecha y hora:
Jueves 24/05/2018, 12:30 p.m.
El radón es la principal fuente de radioactividad natural. Su concentración está relacionada a la ocurrencia de cáncer pulmonar; de ahí su importancia en el campo de la radioprotección. En los últimos dos años, hemos medido la concentración de radón en Lima y Callao. Detectamos el radón a través de la densidad de huellas de partículas alfa asociadas al radón en detectores pasivos de huellas nucleares. De acuerdo a la densidad demográfica de la ciudad, y utilizando grillas de 5 km^2, establecimos el número mínimo de detectores a utilizar. Cubrimos 23 distritos de Lima Centro y Callao, con población cercana a dos millones de habitantes, ocupando una superficie de 277 km^2. Basándonos en mediciones realizadas en más de 250 viviendas, encontramos una concentración de radón promedio inferior a los 100 Bq/m^3. Utilizando técnicas de geoestadística, hemos construido el primer mapa de radón de Lima y Callao. (Click aquí para ver el afiche.)
Ingreso libre. Habrá café y galletas.
Informes: coloquios@fisica.pucp.edu.pe