El físico en el quehacer nacional, en la ciencia, tecnología e innovación
Jesús Aymar
Nuclear Control
Lugar:
Auditorio de Física PUCP
(Av. Universitaria cdra. 18, San Miguel, Lima)
Fecha y hora:
Jueves 19/05/2016, 12:30 p.m.
Los profesionales en Física salen de las universidades preparados para participar en diferentes campos y actividades de la ciencia, tecnología e innovación, incluyendo la investigación pura, la enseñanza en universidades y el uso y desarrollo de aplicaciones tecnológicas. Éstas abarcan, por ejemplo, la difracción y fluorescencia de rayos X, utilizadas para determinar los componentes de una muestra; los ensayos no destructivos para el control de calidad de estructuras, vía rayos gamma, rayos X, ultrasonido, partículas magnéticas y corrientes inducidas; la irradiación de productos con cobalto-60, para disminuir la carga microbiana y aumentar la vida útil de productos; y el uso de fuente de neutrones y rayos gamma para medir densidades y estimar el tamaño de un depósito de petróleo. Una aplicación importante es la dosimetría en Medicina Nuclear y radioterapia, que controla la cantidad de radiación ionizante recibida, por ejemplo, por pacientes en tratamiento contra el cáncer. Después de dar un vistazo a estas aplicaciones, presentaremos el perfil de un proyecto de desarrollo de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. (Click aquí para ver el afiche.)
Ingreso libre. Habrá café y galletas.
Informes: coloquios@fisica.pucp.edu.pe