Radio Observatorio de Jicamarca:
instrumentación para monitorear el espacio cercano a la Tierra desde el Perú
Marco Milla
Instituto Geofísico del Perú
Transmisión en vivo vía YouTube Live:
Fecha y hora:
Jueves 30/04/2020, 12:30 p.m.
El Radio Observatorio de Jicamarca es una instalación científica del Instituto Geofísico del Perú dedicada al estudio de los fenómenos físicos que ocurren en la ionosfera y en las capas altas de la atmósfera. Para este propósito, el observatorio cuenta con una serie de instrumentos dedicados a la observación de estas regiones, siendo el más importante de ellos el radar ionosférico más grande y potente del mundo. Este poderoso instrumento permite la medición remota de los parámetros físicos de la ionosfera y la observación de las irregularidades o inestabilidades en estas regiones. En esta presentación, describiremos las principales características del radar de Jicamarca, así como de las observaciones que se pueden realizar con este instrumento. Por otro lado, el observatorio se ha convertido en un laboratorio de desarrollo tecnológico, con énfasis en el desarrollo de instrumentación para la detección y observación de fenómenos geofísicos. Algunos de los proyectos que realizamos serán parte de esta presentación. (Click aquí para ver el afiche.)
Ingreso libre para todos
Informes: coloquios@fisica.pucp.edu.pe