La Jindai-goma o también llamada Kamiyo y Kamidai (神 代 独 楽) es una peonza de bambú hecho a mano típica de Sadohara, en la prefectura de Miyazaki. El proceso de fabricación comienza cortando bambú fresco en rodajas redondas y se hace un corte en un lateral para que produzca un zumbido al girar. Este pequeño corte en el cuerpo se llama "Unari mado (o una ventana zumbante)" o "Kazekiri mado (o una ventana de ruido del viento)". A continuación, se tapan los agujeros que tiene el bambú en los extremos y se cubren con madera de ciprés. Posteriormente se le coloca el palo lanzador en posición vertical para lo que se utiliza una vara fina de bambú que atraviesa la peonza justo por el medio.
El único patrón de color del cuerpo de la peonza Jindai es el negro ébano, ya que utiliza la reacción química del humo de la madera de pino ardiendo y el aceite de bambú que rezuma al ahumarse. Después hay que secar la peonza durante unos 2 meses.
La marca del clan Shimazu, el carácter chino "Ju" (十) colocado en un círculo, está pintado en un lateral de la peonza. Además, como tiene la misma forma que las primeras peonzas que se introdujeron en Japón, se le llama "Furugata nari goma (o peonza de estilo antiguo)" o "Bun goma (o peonza)".
La peonza Jindai es un juguete popular tradicional que se ha producido en el dominio Sadowara del clan Shimazu (actual prefectura de Miyazaki, sur de Japón) hace mucho tiempo. En el período Edo (17-19c), se dice que la peonza Jindai fue producida por guerreros samuráis como un trabajo secundario.
Fueron creados por los humildes samuráis para ganarse obtener unos ingresos extra. Se hizo popular entre los hijos de los guerreros samuráis. Como un amuleto contra el mal, la peonza Jindai se convirtió más tarde en un regalo popular para el Festival de Niños que se celebra el cinco de mayo de cada año. En el momento de la asistencia de los señores feudales en años alternos a Edo (actual metrópolis de Tokio), se dice que la peonza Jindai era un recuerdo indispensable de la provincia de Hyuga (actual prefectura de Miyazaki).
La tradición y la técnica de hacer la peonza Jindai se han transmitido hasta hoy. Es un juguete popular tradicional que se produce con orgullo en la prefectura de Miyazaki.
Volver a Peonzas japonesas