Las dos Españas
En un breve poema de la serie Proverbios y cantares, Antonio Machado denuncia con humor:
-Nuestro español bosteza.
¿Es hambre? ¿Sueño? ¿Hastío?
Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
-El vacío es más bien en la cabeza.
Y en otro poema de la misma serie, Machado habla de "las dos Españas":
Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
Los dos poemas recitados 4º C: https://soundcloud.com/santiago-alonso-241037495/proverbios-y-cantares-4c
Joan Manuel Serrat canta el segundo poema:
Y recitado en este vídeo (que incluye una cita muy incompleta de Juan de Mairena):
En el siguiente poema, Antonio Machado refleja la España de los desheredados:
El hospicio
Es el hospicio, el viejo hospicio provinciano,
el caserón ruinoso de ennegrecidas tejas
en donde los vencejos anidan en verano
y graznan en las noches de invierno las cornejas.
Con su frontón al Norte, entre los dos torreones
de antigua fortaleza, el sórdido edificio
de grietados muros y sucios paredones,
es un rincón de sombra eterna. ¡El viejo hospicio!
Mientras el sol de enero su débil luz envía,
su triste luz velada sobre los campos yermos,
a un ventanuco asoman, al declinar el día,
algunos rostros pálidos, atónitos y enfermos,
a contemplar los montes azules de la sierra;
o, de los cielos blancos, como sobre una fosa,
caer la blanca nieve sobre la fría tierra,
¡sobre la tierra fría la nieve silenciosa!...
El poema recitado por José Luis Silva y Daniel Gordón:
Y presentado y recitado por Jesús M. Morata:
Antonio Machado también retrató al "señorito andaluz":
Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido
Al fin, una pulmonía
mató a don Guido, y están
las campanas todo el día
doblando por él: ¡din-dan!
Murió don Guido, un señor
de mozo muy jaranero,
muy galán y algo torero;
de viejo, gran rezador.
Dicen que tuvo un serrallo1
este señor de Sevilla;
que era diestro
en manejar el caballo,
y un maestro
en refrescar manzanilla.
Cuando mermó su riqueza,
era su monomanía
pensar que pensar debía
en asentar la cabeza.
Y asentola
de una manera española
que fue casarse con una
doncella de gran fortuna;
y repintar sus blasones2,
hablar de las tradiciones
de su casa,
a escándalos y amoríos
poner tasa,
sordina a sus desvaríos.
Gran pagano,
se hizo hermano
de una santa cofradía;
el Jueves Santo salía,
llevando un cirio en la mano
-¡aquel trueno!-,
vestido de nazareno.
Hoy nos dice la campana
que han de llevarse mañana
al buen don Guido, muy serio,
camino del cementerio.
Buen don Guido, ya eres ido
y para siempre jamás...
Alguien dirá: ¿Qué dejaste?
Yo pregunto: ¿Qué llevaste
al mundo donde hoy estás?
¿Tu amor a los alamares3
y a las sedas y a los oros,
y a la sangre de los toros
y al humo de los altares?
Buen don Guido y equipaje,
¡buen viaje!...
El acá
y el allá,
caballero,
se ve en tu rostro marchito,
lo infinito:
cero, cero.
¡Oh las enjutas mejillas,
amarillas,
y los párpados de cera,
y la fina calavera
en la almohada del lecho!
¡Oh fin de una aristocracia!
La barba canosa y lacia
sobre el pecho;
metido en tosco sayal,
las yertas manos en cruz
¡tan formal!
el caballero andaluz.
(1) Harén; aquí, frecuentaba un prostíbulo. (2) Escudo de su familia noble. (3) Adornos en forma de flecos.
El poema recitado por poeteSSen:
Y cantado por Joan Manuel Serrat:
Referencias de vídeos:
Españolito Joan Manuel Serrat - Antonio Machado: https://www.youtube.com/watch?v=6aIOWY8RETI
Españolito que vienes al mundo Antonio Machado: https://www.youtube.com/watch?v=oKzlFVt16Q8
Videopoema - El Hospicio: https://www.youtube.com/watch?v=jsp7e3nEmZw
"El Hospicio" de Antonio Machado: https://www.youtube.com/watch?v=isGida6Ml6Y
Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido - Un poema de Antonio Machado: https://www.youtube.com/watch?v=Sz_c87l9F1s
"Llanto y coplas" Antonio Machado - J. M. Serrat: https://www.youtube.com/watch?v=n47nPo49eFw