La vida bohemia
La canción del presente es un autorretrato sentimental de Manuel Machado en el que el poeta se presenta como un hombre entregado a las pasiones efímeras:
La canción del presente
No sé odiar, ni amar tampoco.
Y en mi vida inconsecuente,
amo a veces como un loco,
u odio de un modo insolente.
Pero siempre dura poco
lo que quiero y lo que no...
¡Qué sé yo!
Ni me importa...
Alegre es la vida y corta,
pasajera.
Y es absurdo,
y es antipático y zurdo1
complicarla
con un ansia de verdad
duradera
y expectante.
¿Luego?... ¡Ya!
La verdad será cualquiera.
Lo precioso es el instante
que se va.
(1) Contraproducente.
El poema recitado:
En este poema del libro Alma, Manuel Machado exalta el gozo desligándolo del amor: “¡No hay amor en los placeres! / ¡No hay placer en el amor!”.
Encajes
Alma son de mis cantares
tus hechizos...
Besos, besos
a millares. Y en tus rizos,
besos, besos a millares.
¡Siempre amores! ¡Nunca amor!
Los placeres
van deprisa:
una risa
y otra risa,
y mil nombres de mujeres,
y mil hojas de jazmín
desgranadas
y ligeras...
Y son las copas no apuradas,
y miradas
pasajeras
que desfloran nada más.
Desnudeces,
hermosuras,
carne tibia y morbideces1,
elegancias y locuras...
No me quieras, no me esperes...
¡No hay amor en los placeres!
¡No hay placer en el amor!
(1) Suavidad y delicadeza del cuerpo de la mujer.
El poema recitado por José Francisco Díaz-Salado en el programa 'La Voz Silenciosa' de Cadena Radio:
En su discurso de ingreso en la RAE, Manuel Machado presentó así este poema: “por contraste, con las consuetudinarias alboradas delicuescentes del límpido arroyuelo y los canoros pajarillos, se pinta el alba de los que trasnochan”.
La canción del alba
El alba son las manos sucias
y los ojos ribeteados.
Y el acabarse las argucias
para continuar encantados.
Livideces y palideces,
y monstruos de realidad.
Y la terrible verdad
mucho más clara que otras veces.
Y el acabarse las peleas
con transacciones lamentables.
Y el hallar las mujeres feas
y los amigos detestables.
Y el odiar a la aurora violada,
bobalicona y sonriente,
con su cara de embarazada,
color de agua y aguardiente.
Y el empezar a ver cuando
los ojos se quieren cerrar.
Y el acabar de estar soñando
cuando nos vamos a acostar.
El poema recitado por David Díaz y Víctor Fuentes (4ºA): https://soundcloud.com/santiago-alonso-241037495/cancion-del-alba-4a
En esta composición del libro El mal poema, Manuel Machado nos muestra la doble vida de su protagonista:
Chouette1
En cualquier parte hay un espejo, un poco
de agua clara y un peine. Y si la nena
es bonita, ¡ya está! La noche pasa,
y el nuevo día llega.
Y no se te conoce
la batalla de amor ni a ti ni a ella.
Y, luego, son dos vidas
separadas, ajenas,
dos mundos. Tú, al trabajo
cotidiano, a la eterna
lucha, pequeña o grande, cosas de hombre
archisabidas... Ella
a dormir y a esperar la noche.
Y viene
la noche, y la despierta.
(1) “Chouette” (schuét): en francés, ‘mochuelo’; es femenino.
El poema recitado por Álvaro García (4ºA): https://soundcloud.com/santiago-alonso-241037495/chouette-4a
Referencia de vídeos:
La canción del presente - Manuel Machado: https://www.youtube.com/watch?v=Lf0ROHGtj5I
Manuel Machado: Encajes (Serie Textos Narrados): https://www.youtube.com/watch?v=U0d6bXB7cmE&feature=youtu.be