La "convivencia" entre musulmanes y cristianos.
Romance de Moraima
Yo me era mora Moraima,
morilla de un bel catar1;
cristiano vino a mi puerta,
cuitada, por me engañar.
Hablome en algarabía2,
como aquel que la bien sabe:
-Ábrasme las puertas, mora,
sí3 Alá te guarde de mal.
-¿Cómo te abriré, mezquina,
que no sé quién te serás?
-Yo soy el moro Mazote,
hermano de la tu madre,
que un cristiano dejo muerto,
tras mí venía el alcalde;
si no me abres tú, mi vida,
aquí me verás matar.
Cuando esto oí, cuitada,
comenceme a levantar,
vistiérame un almejía
no hallando mi brial4,
fuérame para la puerta
y abrila de par en par.
(1) De bella apariencia. (2) Lengua árabe. (3) Así. (4) A la mora no le da tiempo de ponerse su vestido, el brial, sino que se echa sobre los hombros una almejía; es decir, una especie de capa sencilla.
La cantaora Mari Peña hace esta versión flamenca:
Referencias de vídeos:
"Romance de la Mora Moraima": https://www.youtube.com/watch?v=L5pyQCTDwlc