En este Módulo de Lengua y Literatura estamos realizando el análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales.
En el link se encuentra el libro para complementar las clases.
La actividad que hemos desarrollado es la siguiente:
Elegir una hecho contigente, una noticia que haya generado impacto
Seleccionar 3 publicaciones que se refieran a esta noticia extraída de distintas redes sociales (por ejemplo un TWEET, una foto de Instagram, un ESTADO de Facebook, un video, etc)
Pueden ser de personajes públicos como de usuari*s comunes
A continuación, dejamos una propuesta de pasos para desarrollar un texto de intención ensayística. Es el mismo que presentamos en clases. Recuerden que el desafío es desarrollar una reflexión crítica acerca de las comunidades digitales y de cómo fluye la información en ellas. Recuerden que lo fundamental es escribir un texto donde expresen una perspectiva original, crítica y profunda a partir de una TESIS propia.
A continuación, dejamos una actividad complementaria a lo ya desarrollado en las clases en línea. Puedes desarrollarlas y entregarlas por el canal que te acomode.
Aparece en el libro de 3ro de Lengua y Literatura que se puede descargar desde el link que aparece más arriba. También estará disponible en formato impreso para entrega en el Liceo.
En el siguiente link pueden encontrar EJEMPLOS de algunos ensayos de distinto tipo y calidad. Los pueden leer para tener como referencia (OJO QUE AQUÍ EL TEMA QUE TRATAN SON LAS COMUNIDADES DIGITALES PERO EN RELACIÓN A SU IMPACTO EDUCATIVO)
MÓDULO MAYO :
LA ACTIVIDAD DE ESTE MES ES DE CARÁCTER COLABORATIVA SE REALIZARA EN CONJUNTO CON LAS ASIGNATURAS DE HISTORIA Y FILOSOFÍA , RE ISA ABAJO EL DETALLE DEL PROYECTO QUE TENEMOS PREPARADO .
MÓDULO MAYO :
LA ACTIVIDAD DE ESTE MES ES DE CARÁCTER COLABORATIVA SE REALIZARA EN CONJUNTO CON LAS ASIGNATURAS DE HISTORIA Y FILOSOFÍA
MÓDULO MARZO ABRIL