12 de agosto - Comunicar el texto literario elegido para lectura individual - Descripción de la metodología de trabajo
26 de agosto - Sesión 1 para compartir proceso de lectura (se informará los aspectos que deben comentar oralmente en cada sesión)
9 de septiembre - Sesión 2 para compartir avances del proceso lector
23 de septiembre - Sesión 3 para presentar comentario literario final (para esto la lectura debe haberse realizado en su totalidad)
Luego de esto se comienza a planificar un proceso de escritura creativa.
UNIDAD 2
Nos encontramos en el proceso de lectura de la obra Liceo de Niñas de Nona Fernández. Avanzamos casi la mitad en clases, ahora deben seguir individualmente. Les dejamos el texto en Word y algunos links que pueden complementar el análisis posterior.
Los links les llevarán a la historia de Marco Antonioletti (a quien es dedicada la obra); a una crítica especializada al montaje de la obra y a un artículo escrito por Nona Fernández en el contexto de La Revuelta iniciada en octubre de 2019.
Continuamos con nuestro TALLER DE LITERATURA. A continuación los pasos a seguir en el curso de profundización.
Clase 1 Presentación del Curso
Se inicia la construcción de una trayectoria de lectura
Compartimos nuestras experiencias lectoras, gustos, obsesiones e intereses. Nos dimos la tarea de pensar en sugerencias para nuestras compañeras y compañeros. Un listado de 3 imperdibles.
Clase 2
Realizamos una sesión de intercambio de listados de imperdibles. Pudimos escuchar, leer y observar distintos tipos de obras: poemas, cuentos, microcuentos, escenas de películas y canciones. Cada estudiante fue compartiendo su experiencia con esta diversidad de textos, centrándose en el mensaje y la estructura de ellos; junto con eso nos permitió conocer el impacto que generaron en diferentes momentos de su vida.
Clase 3
Formamos grupos para definir propuestas colectivas de lectura. Desde las opciones individuales construirán una ruta colectiva de investigación.
Nos encontramos aquí.