En esta unidad explicarán el funcionamiento de un ecosistema a través de pirámides tróficas y modelos donde fluye la materia entre lo vivo y el ambiente, comprendiendo el impacto de la bioacumulación de contaminantes con el aporte de Rachel Carson como una mujer pionera en la consciencia ambiental.
Presentación de la primera clase. En ella encontrarán las tareas a realizar para la próxima clase.
El envío de las respuestas deben hacerlo al correo profedaniela.aa@gmail.com
También les recuerdo que tenemos un grupo whatsap (escribirme al +56940486325 si es que aún no están incorporadxs)
Si quieren descargar sólo el documento con las tareas de esta semana aquí las encontrarás
Presentación de la segunda clase. En ella encontrarán las tareas a realizar para la próxima clase.
Si quieren descargar sólo el documento con las tareas de esta semana aquí las encontrarás
Video complementario donde se muestra el uso del insecticida DDT y la voz de alarma que plantea Rachel Carson y que constituye el inicio de la consciencia ambiental como movimiento.
Presentación de la tercera clase. En ella encontrarán las tareas a realizar para la próxima clase.
Si quieres descargar sólo el documento con las tareas de esta semana aquí las encontrarás
Abordaje de dudas y análisis del Ecosistema Altiplano elegido por una estudiante del nivel para construir una pirámide trófica. En vista de las dudas se da más plazo para terminar tareas pendientes.
Aquí les compartimos un video que explica brevemente en qué consiste el Ciclo del Nitrógeno para que puedan realizar un modelo adaptado al ecosistema elegido por ustedes en a tarea anterior.
Presentación de la quinta clase. No hay nuevas tareas para la próxima clase que realizar, sino finalizar las pendientes y estudiar lo trabajado.
Les invitamos a revisar este video complementario sobre la Atmósfera y su relación con la vida en la Tierra "Todo en la Tierra está conectado para permitir que la vida y el planeta respiren".
En este cuestionario on line se evalúan habilidades desarrolladas en esta unidad y se recoge la forma en la cuál están aprendiendo y qué temas han sido más difíciles de comprender. Corresponderá al 40% de la calificación de esta unidad, así que es importante que cada estudiante lo responda. Plazo: lunes 26 de abril.