Revisa atentamente las indicaciones del documento
Aquí les comparto la ficha que les presenté y expliqué en clases y las 2 rutinas de ejercicios, sólo deben escoger una, la idea es puedan realizar esta rutina unas dos o tres veces en una sesión de entrenamiento, según el nivel de condición física que tengas o si te sientes o no preparado para ejecutarla.
Recuerda:
Realizar un calentamiento, movilidad articular, de unos 5 a 7 minutos como mínimo.
Puedes ejecutar los ejercicios tal y como se muestran en el video o quitarles un poco de dificultad para ajustar la rutina a tus características y nivel de experticia. Por ejemplo: en el ejercicios de Push up (flexo - extensión de codo) puedes apoyar las rodillas en el piso para restarle dificultad al ejercicio. Y así puedes ajustar otros que tu consideres necesario.
Recuerda mantener una postura adecuada al ejecutar los diferentes ejercicios, observa y ten conciencia de tu espalda, abdomen y rodillas. Procura que siempre tu postura este alineada y abdomen en contracción.
Al finalizar la sesión de entrenamiento, no olvides realizar una secuencia de estiramientos.
Hidrátate antes, durante y después del entrenamiento.
Revisa la ficha de entrenamiento, y completa la información necesaria antes de poner en ejecución tu rutina.
Hola!
Aquí está la actividad a desarrollar, recuerden que deben escoger uno de los artículos que les dejo aquí abajo para luego ir a desarrollar la actividad en el documento adjunto.
Fecha de entrega: 06 de diciembre
Enviar a: ed.fisica.confe@gmail.com
Artículos:
Press militar o ejercicio con mancuernas
https://mundoentrenamiento.com/ejercicios-con-mancuerna/
Remo con barra o remo con mancuernas
https://mundoentrenamiento.com/remo-con-barra-para-fortalecer-tu-espalda/
Hip Thrust
https://mundoentrenamiento.com/remo-con-barra-para-fortalecer-tu-espalda/
Peso Muerto
https://mundoentrenamiento.com/peso-muerto-tecnica-y-beneficios/
Sentadilla clásica o sentadilla búlgara
https://mundoentrenamiento.com/sentadilla-bulgara/
Sentadilla profunda
Dominada
https://mundoentrenamiento.com/de-la-nada-hacia-la-dominada/
Registro de evidencias de participación y resultados Unidad II
En este documento podrás verificar las evidencias y producto que entregaste, la nota que obtuviste , y su ponderación según el modelo de evaluación (60-40).
En este documento podrás conocer cómo fue evaluado tu cápsula de video y comprender aún más las correcciones y retroalimentación efectuada en clases.
Semana del 24 de mayo
Ruta de Aprendizaje
Durante esta sesión presentamos la ruta de aprendizaje del proyecto, hablamos de los objetivos y contenidos de las sesiones y para terminar, describimos en forma general el producto final que acompañará a este proyecto.
Continua revisando la plataforma para que accedes a la presentación en power point, que revisamos en esta primera sesión.
Nos vemos la próxima sesión
Revisa la siguiente presentación y entérate de conceptos, recomendaciones/orientaciones para comenzar con la práctica regular de ejercicio físico.
Semana del 31 de mayo
En esta sesión conocimos qué son las capacidades físicas, para qué sirven, y revisamos la definición de cada una de ellas. Te invito a que puedas desarrollar la siguiente actividad en la plataforma Quizizz con respecto al debate que se ha dado en que si estas capacidades físicas y el desarrollo motor de una persona están determinadas por la genética o por la influencia del medio en que las personas se desarrollan.
También conocimos cada uno de los componentes de la carga de entrenamiento, su definición, su utilidad dentro de las sesiones de entrenamiento y como emplearlos correctamente a la hora dosificar el trabajo en la/s sesiones de entrenamiento.
Realiza esta corta actividad que trata acerca de las capacidades físicas básicas y el desarrollo motor de las personas.
Semana del 7 de junio
ASINCRÓNICA
Semana del 14 de junio
En la sesión de hoy, continuamos hablando de los componentes de la carga de trabajo, específicamente de la "Intensidad de trabajo", conocimos la relevancia que tiene en el entrenamiento y nuestra salud, como podemos monitorearla y dos método básicos para medirla.
Aquí les comparto la rutina de Core, por si la quieren poner practicar o integrar a su plan de entrenamiento.
Recuerda:
Realizar un calentamiento, movilidad articular, de unos 5 a 7 minutos como mínimo.
Puedes ejecutar los ejercicios o modificarlos (en complejidad) para ajustar la rutina a tus características y nivel de experticia.
Recuerda mantener una postura adecuada al ejecutar los diferentes ejercicios, observa y ten conciencia de tu espalda, abdomen y rodillas. Procura que siempre tu postura este alineada y abdomen en contracción.
Al finalizar la sesión de entrenamiento, no olvides realizar una secuencia de estiramientos.
Hidrátate antes, durante y después del entrenamiento.
Semana del 21 de junio
Producto Final
Cápsula Secuencia de ejercicios
En esta sesión revisamos las indicaciones exactas para que puedas elaborar tu video con la pequeña secuencia de ejercicios físicos.
Revisa cada indicador antes comenzar con la elaboración y al finalizar vuelve a chequear cada uno de los puntos solicitados.
Fecha de entrega: viernes 02 de julio
Envía tu video a: ed.fisica.confe@gmail.com