Ruta de Aprendizaje
El día de hoy presentamos los objetivos de la unidad del proyecto C, los contenidos que abordaremos, las tareas que iremos realizando durante las sesiones y el modo de evaluar los trabajos.
Así mismo presentamos la ruta de aprendizaje que ya se encuentra disponible en nuestro sitio.
Nos vemos la próxima semana
Martes 10 de agosto: Rutina de ejercicios ABS - Presentación Ficha N°1
Descarga la ficha y complétala según lo trabajado en clases.
Fecha de entrega: 20 de agosto
Martes 17 de agosto: Repetición de rutina de ejercicios ABS - Espacio para desarrollar Ficha N°1
Aquí te dejamos una lamina con los ejercicios de la rutina N°1 para que puedas recordarlos y completar la ficha.
Martes 24 de agosto: Presentación de rutina ejercicios booty & legs - Presentación ficha Nº2
Rutina N°2 Booty & Legs
Durante la sesión de hoy realizamos la rutina número 2, Junto a ello presentamos la ficha 2, la cual debe ser completada a partir de esta nueva rutina de ejercicios.
No olviden enviar la ficha a los correos:
Fecha de entrega: 03 de septiembre
desarrollopersonaconfe@gmail.com
Nos vemos!
Semana Asincrónica
Semana 07 de septiembre
Durante la sesión realizamos la rutina número 3, Junto a ello presentamos la ficha N°3, la cual debe ser completada a partir de esta nueva rutina de ejercicios.
Aquí te dejamos los nombres de los ejercicios ejecutados:
Push up a un brazo, el otro desliza hacia hacia delante con la ayuda de un slider, luego cambia al otro brazo, y finalmente desliza hacia adelante ambas manos hasta poner el pecho en el suelo, luego regresa a la posición inicial (plancha alta con o sin apoyo de rodillas, según tu nivel). Repite la secuencia; derecho - izquierdo -juntos
Plancha lateral + push up (alternando)
Deslizo manos hacia adelante, desde la posición pinza hacia la posición plancha, realizo un push up y regreso con mis manos hacia atrás a la posición pinza.
Comandos (de posición plancha alta, apoyo un antebrazo luego el otro, regreso a plancha alta y así vas alternando)
No olviden enviar la ficha a los correos:
Fecha de entrega: 24 de septiembre
desarrollopersonaconfe@gmail.com
Nos vemos!
Semana 21 de septiembre
Durante la sesión de hoy realizamos la rutina número 4 Full Body, ejercicios para trabajar varios músculos del cuerpo, se conocen como ejercicios compuestos o poliarticulares (muchas articulaciones involucradas). Pero además de trabajar varios músculos del cuerpo, y capacidades físicas como la fuerza y resistencia, también trabajas mucho la concentración, coordinación y equilibrio.
Aquí te dejamos los nombres de los ejercicios ejecutados:
1. Medio Burpee + plank Jack + salto explosivo con choque de pies
2. Puente alejo y acerco rodillas + columpio
3. Salto rana + plancha + pose + regreso a posición inicial en cuadrupedia
4. Posición del perro elevo una pierna, recojo acercando rodilla al pecho, doy medio giro y se encuentra mano con pierna contraria arriba ( nombre abreviado: Perro + Cangrejo)
5. Jump squat + tap suelo
6. De pie camino con manos a posición plancha + push up + toco pierna contraria (alternando) y regreso caminando con las manos
7. Con sliders en los pies, estando en posición plancha dibujo circulo con una pierna, luego con la otra y por último con las dos piernas juntas.
8. Slider desplante atrás, derecha y luego izquierda + deslizo hacia atrás los pies hasta llegar a posición plancha + push up + elevo cadera (cerrito) llegando a la posición inicial.
***Recuerda que para desarrollar la ficha sólo debes escoger uno de estos ejercicios, puedes crear y asignarle un nombre de fantasía al ejercicio que seleccionaste o sintetizarlo como lo hicimos en clases, luego en la sección de descripción de la ficha, entregas más detalles de su ejecución y disposición del cuerpo.
Fecha de entrega: 28 de septiembre
Con este instrumento revisaremos cada una de tus fichas.
Te sugerimos que revises esta pauta y tu mism@ vayas evaluando tus fichas antes enviarlas a nuestros correos, considerando todos los puntos expuestos en el instrumento, así como también los comentarios y correcciones que hemos dado en clases.
Te dejamos a continuación algunas correcciones y sugerencias respecto a los trabajos que ya hemos recibido.
Recomendaciones / correcciones:
Recuerda que la fotografía que debes colocar debe ser una tuya ejecutando el ejercicio seleccionado, cómo hay ejercicios que involucran más de un movimiento, obtendrás como resultado 2 o 3 fotos. La fotografía es importante tomarla ya que te ayudará a observa la postura de tu cuerpo, tanto como para corregir la ejecución, como para realizar la descripción del ejercicios.
Con respecto a la descripción del ejercicio, te sugiero que al momento de describir te apoyes indicando el nombre de las articulaciones (cadera, rodilla, columna, codos, hombros, etc) y en acciones motrices como flexionar o extender, alejar o acercar, inclinar, elevar, etc. Es esencial que tu realices el ejercicio para que comprendas el movimiento a ejecutar y luego puedas describirlo sin dificultades. Otro tip que te puede servir, es que fragmentes el ejercicio por etapas; posición inicial, desarrollo/fase central, posición final; o también puede ser que las ordenes por fases (fase 1, fase, fase 3, fase 4).
En cuanto a los componentes de la carga de trabajo, específicamente volumen y densidad (pausas), te sugiero que también pongas en práctica la dosis de trabajo que recomiendas, de esa forma podrás verificar si la cantidad de trabajo es adecuada, si las pausan son suficientes o hay que alargarlas un poco más. Recuerda que el volumen de trabajo debe ser coherente con la intensidad de los ejercicios y con las pausas de recuperación.