Suprimir el sufrir inútil Disminuir pensamientos
Desechar rutinas Cuestionarse Perfecta igualdad
Desechar rutinas nocivas
Se establecieron en la Mente "rutinas",
que aunque las utilizamos constantemente,
no las vemos como tales sino como verdades irrefutables.
Actúan una y otra vez
e intervienen en pensamientos, sentimientos, deseos, acción...
Gobiernan nuestra vida.
La vida, que gozamos o padecemos, son la consecuencia.
La causa está en nuestra actitud.
Y nuestra actitud está formada por esas rutinas que nos dirigen desde la inconsciencia.
Pero tenemos algo muy importante a nuestro favor:
- Las rutinas se forman con el tiempo.
- Con tiempo pueden desactivarse.
En particular aquellas que resultan nocivas, que nos causan daño
y las que obstaculizan nuestro progreso.
Sugerencia 3
Desechar rutinas nocivas y limitadoras
Vemos el mundo, actuamos en él y vivimos
en función de las "rutinas" que tenemos.
Y tenemos cientos
que utilizamos a diario,
pero no las vemos.
No vemos que son parte esencial de nuestra vida.
Las "rutinas" nos mantienen anclados en lo viejo, en el pasado, en nuestras limitaciones y pequeñez. Impiden avancemos, nos desarrollemos, crezcamos internamente. Aseguran nuestro confort, nuestra zona de seguridad, ya gastada, caducada, enmohecida, prescrita. Si no escapamos de algunas de las rutinas que nos tienen encadenados, somos, mentalmente ancianos, no vigorosos sino decrépitos.
Conocer, ver e inventariar nuestras rutinas
para desechar las que nos causan daño
y las que obstaculizan nuestro progreso
Originado: 09:20 del 20 Septiembre 2013
Actualizado: 20:12 del 24 Octubre 2013
aurguki
aurguki@hotmail.com