Segunda República española
Las flores rojas de estas colinas fueron lo último que vieron Alberti y Teresa León desde el avión que les sacaba de España junto a otras...
Aurora Rodríguez concibió a su hija como libertadora del proletariado y del sexo femenino, pero a los 18 años decidió acabar con su vida.
Las Brigadas Internacionales vuelven a las trincheras de Ciudad Universitaria
Una exposición en la Casa de Velázquez, enmarcada en el programa del III Congreso de la MSA, recuerda a los voluntarios que combatieron por la...
La historia de los exiliados republicanos en Reino Unido que nunca llegó a ser contada
Renacimiento publica 'Perico en Londres', la novela que el escritor y periodista malagueño Estaban Salazar Chapela escribió tras su frustrado intento...
Tres años de vacaciones en la Guerra Civil: la odisea del médico argentino que se consagró a Franco
La editorial Almuzara reedita el diario del doctor Héctor Colmegna, que se enroló como voluntario en las Brigadas Navarras tras estallar la contienda.
El historiador Gonzalo Berger y la productora Tània Balló trabajan en un proyecto que pretende identificar a todas las mujeres combatientes.
El "espía fascista" que traicionó a Franco: Pepe, el misterioso agente doble de la Guerra Civil
El periodista Alberto Laguna y el guardia civil Antonio Vargas relatan en 'La Quinta Columna' la historia inédita del comerciante francés Charles Duret.
Andrés Trapiello: "Puigdemont, Torra y dos millones de catalanes son los herederos de Franco"
El escritor celebra 25 años de la publicación de 'Las armas y las letras', su gran estudio sobre la Guerra Civil y la literatura, con una reedición...
Los 10 objetos que resumen la Guerra Civil: del sonajero al laxante
El arqueólogo Alfredo González-Ruibal, científico titular el Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC, narra la contienda a través de una...
Ángel Viñas: "Franco fue un impostor, iba de machito y líder de la conspiración y es mentira"
El historiador documenta en su última obra el "relevantísimo" papel que jugaron Mussolini y los fascistas italianos en la caída de la República.
El infierno de la Guerra Civil en 40 fotos para pensar: lo que enseña la Historia
El golpe militar parcialmente fallido de julio de 1936 desembocó en una lucha fratricida entre las dos Españas que se prolongó casi tres años. El...
Las memorias inéditas del primer ministro comunista: así fue la división del Frente Popular
La Editorial Renacimiento publica por primera vez las memorias de Vicente Uribe, ministro comunista de Agricultura durante casi toda la contienda.
El búnker de Miaja, último bastión de la República en Madrid: visitamos los 2.000m cuadrados
En el Parque de la Alameda de Osuna se instaló el cuartel general del Estado Mayor republicano en el verano de 1937, huyendo de los bombardeos.
La reivindicación de Lerroux: de demagogo populista a hombre de Estado liberal
Un ensayo repasa la vida del camaleónico líder radical, siempre crítico con el nacionalismo catalán y perseguido por los escándalos de corrupción.
Stanley Payne: "Lo de 1936 no fue un golpe de Estado"
El hispanista estadounidense vuelve a la carga con un estudio sobre la Guerra Civil y el papel que jugó en su estallido la revolución de la izquierda.
El mapa de las bombas de Franco que devastaron Madrid capital, por zonas
Los arquitectos Luis de Sobrón y Enrique Bordes elaboran un detallado plano que recoge todos los impactos de obuses y edificios dañados en la guerra.
El plano del Madrid bombardeado por Franco durante la Guerra Civil
Los arquitectos Luis de Sobrón y Enrique Bordes elaboran un mapa que visualiza el urbicidio de Madrid, consecuencia de los bombardeos masivos, aéreos...
Torturas en los campos de concentración de Franco: así volvían católicos a los prisioneros
El periodista Carlos Hernández documenta la existencia de casi 300 recintos en los que el franquismo implantó un mecanismo de exterminio ideológico.
Robert Capa fue una mujer: así creó Gerda Taro la marca que la olvidó
La escritora Helena Janeczek recupera en forma de novela en 'La chica de la Leica' la vida de la fotoperiodista muerta en la Guerra Civil.
Guerra civil en la familia Franco: el querido primo del dictador fusilado por ser republicano
Ricardo de la Puente era el jefe de las Fuerzas Aéreas del Norte de África y fue víctima de la sublevación. En la infancia, Franco y él eran como...
Todas las cunetas conducen a Machado: el homenaje al poeta que izquierda y derecha reivindican
El hispanista Ian Gibson cree que hasta que no se solucione el problema de las fosas España nunca se aproximará a esa idea que tenía el poeta.
Ian Gibson: "No me gusta Abascal a caballo, es la resurrección de un macho viril, un Putin español"
El hispanista irlandés publica 'Los últimos caminos de Antonio Machado' (Espasa) en el 80 aniversario de la muerte del poeta en Collioure.
Muchas teorías apuntan a que el incendio fue provocado y que sirvió a la familia para sacar de España numerosas obras de arte.
Las dos muertes de las 'Trece Rosas': fusiladas por Franco y mancilladas en su legado
El monumento en la Almudena a estas mujeres asesinadas a los pocos meses de finalizar la Guerra Civil ha sido profanado con pintura negra.
La censura no nació con Franco: así reprimía la Segunda República a la prensa crítica
La investigadora Carmen Martínez analiza en 'Libertad secuestrada' el funcionamiento de la máquina censora de los gobiernos republicanos.
De Cernuda a Zambrano: 20 intelectuales que la Guerra Civil abocó al exilio
A punto de cumplirse 80 años del fin de la Guerra Civil, el grupo socialista en el Senado rinde homenaje este martes a todos los republicanos...
Las tumbas que inspiran a Sánchez: ficha a Machado y Azaña para combatir a Vox
El presidente estudia acercarse el próximo 24 de febrero a Collioure, Francia, donde está enterrado el poeta para rendirle homenaje. También...
Misas, piojos y vacas: las fotos inéditas del bando franquista en la Guerra Civil
Siete fotógrafos carlistas, combatientes convertidos en reporteros ocasionales, retrataron con enorme precisión las escenas del conflicto, desde la...
En el mercado de Cabra, el pueblo de Carmen Calvo: aquí mató a 109 civiles la aviación republicana
Este miércoles se cumplen 80 años del ‘Guernica andaluz’: tres Tupolev soviéticos arrojaron 2.000 kilos de bombas sobre el mercado de abastos de...
¿Quién es capaz de escribir una novela objetiva sobre la Guerra Civil?
Salamanca acoge desde este jueves el Congreso Internacional de Narrativa de la Guerra Civil española. Marisa Bertrand de Muñoz, gran experta en el...
Cómo fue aquel 6 de octubre de 1934 en el que estalló la revolución en Asturias y Cataluña
Tal día como hoy Madrid amanecía tranquila, con la gente yendo al cine a ver una película de Frank Capra, mientras los mineros asturianos comenzaban...
Travesía de un comunista español arrepentido: de trabajar para la URSS a venerar a Franco
Enrique Castro Delgado, comandante jefe de una de las unidades militares más prestigiosas del ejército republicano, perdió su fe en el comunismo...