El Auge de las Casas de Barro Contemporáneas, Accesibles y Bellas.
Video-entrevista con la Arquitecta Uruguaya Rosario Etchebarne quien nos cuenta de su experiencia de más de 30 años construyendo Casas de Barro Contemporáneas.
Rosario es una mujer que ha dedicado su vida y trayectoria profesional a la difusión, formación y construcción de Casas de Barro Contemporáneas.
Ha escrito libros, fue por muchos años docente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República-Uruguay, ha participado en redes Internacionales y ha diseñado y construido más de 30 Casas de Barro Contemporáneas.
Entre las técnicas con la que trabaja se encuentra el adobe, fajina y el bloque de tierra comprimido (BTC).
Actualmente es directora del estudio de Arquitectura Tierra al Sur en Uruguay.
En esta entrevistas y desde su experiencia nos adentramos en temas tan interesantes como:
La popularidad ganada de la construcción con barro en los últimos 20 años.
Lo importante de la capacitación para poder construir con barro.
Los criterios de diseño de las Casas de Barro Contemporáneas.
Las partes claves de las Casas de Barro Contemporáneas.
Pero antes de ver la entrevista,
Te invito a revisar unas imágenes del trabajo de Rosario, para que conozcas la belleza que hay detrás de la construcción de Casas de Barro Contemporáneas.
Si quieres saber algo más sobre la experiencia de trabajo de Rosario y el trabajo de construcción con barro, no dudes en dejar tu comentario o pregunta abajo, en la cajita de comentarios.
Pues bien, aquí te dejo la entrevista para que la disfrutes!!!
Enlaces citados en la entrevista:
Tierra al Sur, Estudio de Arquitectura en Barro.
Red Proterra. Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra.
Universidad del trabajo Uruguay, UTU.
Graciela Viñuales, CEDODAL, Argentina.
Enlaces sugeridos:
Manual de construcción con tierra. Gernot Minke.
Manual de construcción para viviendas antisísmicas de tierra. Gernot Minke.
Techos verdes: planificación, ejecución, consejos prácticos. Gernot Minke.
Terra Award 2016. Primer Premio Mundial de Arquitectura Contemporánea en Tierra Cruda.
Indice
El trabajo con el barro
1:30 ¿Cómo llegas a conocer el barro y porqué decidiste dedicar tu vida profesional al estudio y construcción con este material?
7:00 Cuéntanos, ¿Qué es lo que más te enamora del barro como material de construcción?
El estado actual de la construcción de Casas de Barro Contemporáneas.
9:10 ¿Cómo crees tu que ha evolucionado la construcción en barro en últimos 20 años? ¿Te parece que le barro ha ido ganando popularidad?
15:30 ¿Cuáles son los espacios ganados y los desafíos que la construcción de Casas de Barro Contemporáneas tiene por delante?
Tu trabajo de investigación respecto al barro
18:55 ¿Cuál crees ha sido la mayor contribución de las investigaciones publicadas en los últimos años en temas de construcción con barro?
La capacitación en la construcción de Casas de Barro Contemporáneas.
23:15 ¿Porqué crees que es importante la capacitación y formación de una persona que desea construir una casa de barro?
25:06 ¿Porqué insistes en que es importante conocer la parte técnica de la construcción con barro y el “saber hacer”, meter las manos al barro?
La construcción de Casas de Barro Contemporáneas.
28:18 ¿Cuáles son las que técnicas que tu trabajas al construir casas de y porqué?
30:09 ¿Qué consideraciones o variables debieran de guiar a una persona al momento de elegir trabajar con tal o cual técnica de construcción?
33:47 Con respecto a la elección de la tierra… ¿Qué caracteristicas debe tener la tierra para poder construir con ella?
35:53 En relación al tema de las fundaciones: ¿Con qué tipo de materiales y cómo están trabajando ustedes las fundaciones para construir las casas de barro?
38:30 El diseño Bioclimático esta muy asociado a las construcciones naturales… ¿Cómo enfrentas el diseño en tus trabajos, que observas, por donde empiezas?
41:00 Respecto a las cubiertas, que muchas veces quedan un poco descuidadas en la bioconstrucción…
¿Qué rol juega la cubierta en una construcción con barro y como ha sido tu experiencia con distintos tipos de cubiertas?
46:25 Otro punto importante son los revoques interiores y exteriores…
¿Cómo trabajan ustedes, y con que técnicas, los revestimientos interiores y exteriores de una casa?
Tu trabajo en tu Estudio Tierra al Sur
42:45 Cuéntanos ¿Cómo es el trabajo que desarrollan desde tu oficina de Arquitectura y Construcción Tierra al Sur?
55:18 ¿Tu trabajas con una modalidad participativa con tus clientes o trabajas como una oficina tradicional?
57:40 Se viene a fines de Julio (29, 30 y 31) El Primer Taller de Bioconstrucción.
¿Cómo lo han diseñado, los módulos, en que consiste?
1:02:30 Tu también perteneces a varias redes de construcción en Barro.
¿Cuéntanos cuáles son esas redes y cómo funcionan?
1:05:44 ¿Qué consejo le darías a las personas que están viendo esta entrevista y se sienten atraídos por la construcción con barro?
Los mejores momentos
6:15 En Uruguay hay una demanda “enorme’ por casas de tierra.
7:13 A mi lo que más me gusta del barro, y me sigue gustando, es que el barro tiene que ver con la cultura. Es la cultura constructiva.
10:08 El tema de construcción con la tierra esta siendo muy demandado a nivel global, especialmente por la gente joven que está buscando otros paradigmas culturales.
18:43 En Uruguay se han hecho avances en investigación respecto a 3 técnicas: el adobe, paneles fajina prefabricados y el bloque de tierra construida (BTC).
21: 45 A nivel internacional se ha avanzado mucho (en los países que tienen terremotos) en modelos de construcción con barro sismo resistentes.
26:38 Creo que nuestra educación es muy teórica!!! Es todo muy teórico. Entonces mi propuesta es poder trabajar con las manos y después tener una instancia donde conceptualizar la práctica.
31:50 La fajina es muy buena para los interiores y es muy rápida.
31:55 El adobe bien colocado es estéticamente hermoso, y te da una pared resistente, pero lleva mucha más mano de obra.
32:10 Para el que recién empieza la técnica de fajina es bastante buena, por que absorbe unas irregularidades de replanteo y otras cosas.
36:38 El equipo con el que yo trabajo hacemos el cálculo de las fundaciones y hacemos un cimiento de “piedra ahogada” que se llama ciclopio.
38:50 Para diseñar una casa lo primero es el sol. Es el punto de partida.
41:52 El techo verde tiene 4 subsistemas:
La estructura de madera.
La aislación hidrófuga.
Drenaje
La tierra y el césped o plantas.