¡Hoy hemos recibido una visita muy especial!
INTRODUCCIÓN: La furgo del proyecto El STEM Tour hizo una parada en nuestro centro, y nuestro alumnado de 5º y 6º de Primaria vivió una jornada llena de descubrimientos, curiosidad y entusiasmo.
La actividad se desarrolló en la zona CREA del Aula del Futuro, un espacio pensado para imaginar, construir y dar forma a nuevas ideas.
En esta ocasión, el trabajo en la zona CREA tuvo un valor añadido: el alumnado pudo utilizar la impresora 3D, experimentando de manera directa con una herramienta clave en el ámbito STEM. A través de pequeños retos STEM, los niños y niñas diseñaron hipótesis, plantearon soluciones creativas y transformaron sus ideas en modelos tridimensionales, reforzando los contenidos aprendidos y adquiriendo habilidades prácticas para el manejo de la impresora 3D.
Gracias a este entorno dinámico, la experiencia se convirtió en un auténtico laboratorio creativo, donde exploraron, manipularon, imaginaron y compartieron sus propios proyectos en un ambiente flexible y motivador.
Esta iniciativa, impulsada por Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress, continúa acercando las vocaciones científicas y técnicas a las nuevas generaciones, y haberla vivido dentro del Aula del Futuro ha multiplicado su impacto.
Una jornada inspiradora que ha despertado nuevas miradas hacia la ciencia, la imaginación y el futuro.
Competencia científica y tecnológica.
Competencia digital aplicada al diseño 3D y la fabricación aditiva.
Pensamiento crítico y capacidad para formular hipótesis.
Creatividad e innovación en la resolución de retos.
Trabajo cooperativo y comunicación efectiva.
Autonomía e iniciativa personal en proyectos de creación.
Impresora 3D.
Software de diseño y modelado 3D.
Materiales de impresión (filamento PLA).
Kits de experimentación STEM aportados por el STEM Tour.
Dispositivos digitales del Aula del Futuro.
Aula del Futuro – Zona CREA: para diseñar, experimentar y crear proyectos 3D.
Aula ordinaria: para investigar, reflexionar, comentar y documentar el proceso.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Retos.
Diseño 3D y fabricación digital.
Aprendizaje cooperativo.
Experimentación práctica y manipulación.
Pensamiento de diseño (Design Thinking).
El alumnado comprendió el funcionamiento básico de la impresora 3D.
Refuerza contenidos curriculares relacionados con el diseño, la tecnología y la creatividad.
Aumentó la motivación y el interés por las áreas STEM.
Elaboración de pequeños prototipos o piezas 3D relacionadas con los retos propuestos.
Desarrollo de habilidades digitales y pensamiento constructivo.
ALUMNADO PARTICIPANTE: alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.
PROFESORADO PARTICIPANTE: Felipe García Arévalo