"MONSTRUOS FUERA"
Es normal que los niños sientan miedo a la oscuridad y a estar solos. El miedo es una emoción universal muy ligada a la amígdala cerebral encargada de procesar y almacenar las reacciones emocionales. La amígdala en la oscuridad tiene más actividad y menos control de otras regiones cerebrales, lo que potencia el medo sin poder racionalizar. En esta actividad hemos trabajado esta emoción de una manera divertida teniendo como personaje principal a un Monstruo particular.
OBJETIVO:
1. Proporcionar al alumnado una educación afectiva y emocional, el fomento de la autoestima y de la autonomía personal y el bienestar emocional.
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS
Capacidades de aprendizaje: aprender a aprender y creatividad e innovación.
Capacidades laborales: comunicación, colaboración, iniciativa y espíritu empresarial y capacidades digitales.
Capacidades para la vida: conciencia cultural, responsabilidad personal y social y desarrollo sostenible.
MISIÓN DEL ALUMNO/A
Actividades de investigación: búsqueda, selección y reelaboración de información en internet sobrelas emociones.
Actividades de comunicación, interacción e intercambio: exposición de las presentaciones , evaluación y feedback sobre exposiciones, muro interactivo sobre actividades y encuentro con diferentes emociones.
Actividades creativas: elaboración de presentaciones, logos, infografías haciendo uso de las herramientas digitales (canva, vimeo..)
HERRAMIENTAS Y RECURSOS: TECNOLÓGICOS, ordenador, tablets, móviles, pizarra digital. Canva, Google Classroom, Power Point...
ESPACIOS DE APRENDIZAJE: aula del futuro.
RESULTADOS: En esta actividad se ha trabajado cómo hacer frente al miedo nocturno utilizando nuestro Monstruo Sorprendente.
ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º/2º Educación Primaria.
PROFESORADO PARTICIPANTE: Cano Gálvez, María
AGENTES EXTERNOS: Proprefame Manconunidad Siberia y Ciudades Saludables Siberia.