BINGO INTERGENERACIONAL
Se trata de una actividad de intergeneracional, donde nuestro alumnado junto a los abuelos del CR San Antón y los compañeros del CCEE La Siberia comparten una jornada de diversión y juegos de mesa. Algo tan simple como es un bingo se convirtió un escenario idóneo, generando aprendizajes en el aula del futuro.
OBJETIVO:
- Fomentar el espíritu emprendedor y las habilidades de comunicación en el alumnado.
- Fomentar el trabajo colaborativo y la integración entre estudiantes con diferentes capacidades y pertenecientes a distintos centros.
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS
- Aprender a aprender.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Creatividad e innovación y comunicación.
- Colaboración e iniciativa y espíritu empresarial.
- Capacidades digitales.
- Ciudadanía y responsabilidad social y personal.
- Desarrollo sostenible.
MISIÓN DEL ALUMNO/A
Trabajo en grupo y colaboración los abuelos y compañeros del otro centro.
HERRAMIENTAS Y RECURSOS: TECNOLÓGICOS, ordenador, tablets, móviles, pizarra digital. Canva, Google Classroom, Power Point...
ESPACIOS DE APRENDIZAJE: aula del futuro.
RESULTADOS: una actividad muy querida y deseada por todos los colectivos nunca falla y siempre siempre es un éxito garantizado y asegurado. La actividad física-cognitiva-social que se genera aumenta la salud de los abuelos, además de ayudar en el aprendizaje de nuestro alumnado, si esto se desarrolla en e un escenario como es el aula del futuro genera mayor entusiasmo y curiosidad.
ALUMNADO PARTICIPANTE: cuarto/quinto de primaria.
PROFESORADO PARTICIPANTE: García Arévalo, Felipe
TITULO: BIRDING PUEBLA 2024
Puebla de Alcocer ha acogido sus jornadas de turismo ornitológico y naturaleza, 'Birding Puebla'. Es la sexta edición de este encuentro que, con las aves como hilo conductor, sirve también para mostrar la riqueza de todo el entorno que es Reserva. Desde el aula del futuro hemos aprovechado para organizar un taller intergeneracional sobre aves de nuestro entorno. Se trata de una actividad de intergeneracional, donde nuestro alumnado junto a los abuelos del CR San Antón y los compañeros del CCEE La Siberia comparten una jornada de diversión y hemos disfrutado de la naturaleza y la ornitología.
OBJETIVO:
Conocer las características de las aves de nuestro entorno e identificar en que características de las representan
3. Diseñar una maqueta de un ave del entorno.
4. Realizar un vídeo/programa TV sobre las aves que habitan en la zona, teniendo en cuenta todo lo realizado anteriormente.
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS
- Aprender a aprender.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Creatividad e innovación y comunicación.
- Colaboración e iniciativa y espíritu empresarial.
- Capacidades digitales.
- Ciudadanía y responsabilidad social y personal.
- Desarrollo sostenible.
MISIÓN DEL ALUMNO/A
El alumnado deberá conocer qué aves predominan en nuestro entorno y buscar qué fortalezas tenemos.. Por último, deberá crear una maqueta de golondrina y explicar en un vídeo explicativo con motivo de las jornadas de Birding Puebla de Alcocer
HERRAMIENTAS Y RECURSOS: TECNOLÓGICOS, ordenador, tablets, móviles, pizarra digital. Canva, Google Classroom, Power Point...
ESPACIOS DE APRENDIZAJE: aula del futuro.
RESULTADOS: Una jornada de birding en las que mayores y niños han compartido una pasión de altos vuelos, disfrutando de la multitud de especies de aves que habitan en la zona de la Siberia.
ALUMNADO PARTICIPANTE: cuarto/quinto de primaria.
PROFESORADO PARTICIPANTE: García Arévalo, Felipe