El libro Semana Santa en Setenil

José A Zamudio

Puedes leerlo y descargarlo en PDF pinchando aosbre la imagen.


Si quieres leer el artículo publicado en este libro "notas para un pregón" pincha en el botón siguiente


Copia del depósito del libro en el Catálogo de la Biblioteca del Instituto Cervantes de Burdeos


UN LIBRO QUE SERÍA EL CASUAL INICIO DE UNA HISTORIA DE COMPLICADO DESENLACE


"Por lo común, la fortuna a la hora de emprender una investigación histórica se adhiere de forma inexorable a la lógica inquietud por nuestro pasado, la perseverante labor de archivo, el intenso trabajo de campo y, !como no! las altas dotes de perseverancia que todo ello requiere. Sólo de este modo, podría llegar a buen puerto una historia de casual inicio y complidado desenlace, que partia desde cero a tenor de la escasez - por no decir, ausencia total- de noticias transmitidas por la historiografía. En este sentido, los primeros pasos de las indagaciones que culminan con el presente trabajo se dieron precisamente a comienzos de 2002. Por entonces, cayó en nuestras manos un pequeño libro sobre la trayectoria histórica de la Semana Santa en la localidad gaditana de Setenil de las Bodegas(1) , donde se insertaba......

(1) Cfr ZAMUDIO RODRIGUEZ J.A. SemanaSanta en Setenil de las Bodegas, Málaga. Gráficas Urania 1993



Preyección social, endogamia y continuismo artístico.

Los asencio de la Cerda, una familia de escultores en la Málaga Ilustrada.

Juan Antonio Sánchez López

Sergio Ramirez González

Boletín de Arte 26-27 Universidad de Málaga 2005-2006