Migraciones en perspectiva de mujer:Decálogo de propuestasEncuentro 24 de mayo
Primero: Necesitamos escuchar las historias de mujeres que han vivido en propia carne sus historias de migración.Segundo: Más que víctimas, hablamos de mujeres fuertes que luchan, que buscan soluciones y no se conforman sin más con la suerte que les toca.Tercero: Tenemos que estar muy atentos a la diversidad de historias y perfiles personales: diversidad familiar, cultural, política, económica, lingüística, religiosa, espiritual.Cuarto: Las migraciones tienen que ver con los contextos. Las mujeres migran por el impacto que tienen en sus vidas los problemas sociales, económicos y políticos en las que viven: violencia y pobreza.
Quinto: Del mismo modo, el tema familiar es decisivo en las decisiones y en los modos en los que vivimos las migraciones desde la mujer.Sexto: La preocupación por los cuidados y la responsabilidad sobre los mismos son un valor y, a la vez, una denuncia del machismo que atribuye a la mujer la labor de cuidado.Séptimo: Debemos estar atentos también a los elementos que problematizan la vida de la mujer migrante: problemática administrativa, efectos legales, machismo y violencia en el recorrido, racismo y xenofobia…Octavo: Tenemos en cuenta cinco intenciones comunicativas: a) Informar, b) desactivar estereotipos, c) promover el diálogo, d) buscar incidencia en los políticas y e) dar voz a las mujeres migrantes. Importante: evitar revictimización.

Noveno: Propuestas enfocadas a la programación (evitemos una información reactiva que se alimente fundamentalmente de las agencias o de los medios que nos rodean).
    1. Los informativos y las revistas radiofónicas, las columnas radiofónicas, nuestra programación ordinaria, deben adoptar las perspectivas que hemos señalado más arriba.
    2. El uso de los reportajes radiales permite profundizar en las temáticas en tres direcciones: migración informada (situaciones reales y derechos), sensibilización para la hospitalidad, resaltar los perfiles…
    3. La propuesta de elaboración de campañas (cuñas, spots, mensajes en redes) que nos permitan compartir diferentes perspectivas y que se enfoquen en tres temas: migración informada, hospitalidad y condicionantes sociales y políticos.
    4. Nada sobre migraciones sin las personas migrantes: sus voces tienen que ser protagonistas de nuestras programaciones.


Décimo: Promover que nuestras emisoras tengan una programación específica sobre la temática migrante que tenga incluída la perspectiva mujer.