NOTA:
Ya no es necesario hacer validación de los pacientes en la data se pude reportar el 100% de los usuarios que soliciten cita de paciente sano o RIAS
El objetivo es la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la generación de una cultura de cuidado para todas las personas, familias y comunidades como parte de la garantía del derecho fundamental de la salud
¿QUIENES APLICAN PARA LA RUTA?
♦ Población sana: Sin manejo de patología crónica, se incluye solo usuarios sin marcaciones confirmadas en IPSA al momento de la captación.
♦ Usuarias no gestantes.
♦ Población que solicita los “exámenes de control", "chequeo médico general”, si no tiene patologías de base son susceptibles.
Cuando se detecte un riesgo, se debe articular con la RIAS ( Ruta de atención integral en salud) Especifica según el riesgo.
● PACIENTE CRÓNICO
● HIPERTENSIÓN ARTERIAL
● DIABETES MELLITUS
● INSUFICIENCIA CARDIACA
● ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
● ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
● PROGRAMA DE PROTECCIÓN RENAL
● MARCA DE GESTANTES
*Validamos en el siguiente link si el paciente está en la base de datos y aplica para el programada RIAS https://datastudio.google.com/reporting/c5f2bf50-bfdc-4361-8ecd-aab6451fe4b9/page/TsSpC
*Si llama paciente para cita de odontología ( cualquier curso de vida): se valida data lo agendan en el código correspondiente si no registra en la base de datos se asigna con el código de odontología normal.
*Si llama paciente para medicina general: se valida data se ofrece RIAS diligencia el link de CGR
Para reprogramar se hace con el mismo código que estaba asignada y el mismo profesional.
Asignación de agendas
¿Qué se hace en el programa?