Otras de esas cosas que quise hacer distinto en mi avión, son los pedales.
De pura casualidad vi por internet unos pedales de un "Homebuilt Aircraft" hechos con un solo tubo, en vez de los clásicos hechos con dos tubos ubicados de forma paralela, en donde uno queda detrás del otro.
Juego de pedales doble comando con dos tubos paralelos
Mis pedales, en un solo tubo. Reduce espacio y reduce peso
Quizás por su simpleza constructiva, es que la mayoría selecciona el construir la pedalera con los dos tubos paralelos. Para variar, yo lo hice de la manera difícil.
Hice cuatro juegos de pedales, para quedarme con el que finalmente publico arriba. Esto no es algo que haya que hacer cuatro veces claro está. Es solo mi trastorno obsesivo compulsivo, mezcla de errores de principiante. Pero la explicación de eso es motivo para otra entrada, la que llamaré "No lo hagas!" mostrando los incontables errores que he cometido durante el proceso constructivo, para simplificarles un poco el camino.
Solo que esa entrada no la publico aún, porque espero seguir equivocándome. Es nada más una cuestión de probabilidad y estadística.
Todo este prólogo para indicarles que voy a publicar dos de los cuatro juegos de pedales hechos, los que realmente me han quedado bien.
Ambos son construidos de tubos de acero soldado sin costura SAE 1020/1030, el primero lo había hecho tal cual lo observé en aquella publicación de internet que encontré, se trata de un tubo dentro de otro el cual giran de acuerdo al pedal que se presiona y para que el sistema se movilizara lo más correctamente posible, le incorporé bujes de bronce entre tubo y tubo.
Como resultado se obtiene un sistema casi perfecto, dado que la incorporación de bujes hace que los pedales giren casi sin rozamiento. Pero a mi entender, pesado.
En esta imagen se pueden ver un tubo inserto dentro del otro y en el medio entre ellos, los bujes de bronce. Los tubos verticales son los correspondientes a los pedales, cuando uno de ellos gire hacia atrás, el otro lo hará hacia adelante, dado que están en distintos tubos
En esta imagen se aprecian los bujes, los tubos y el primer pedal. Se ve la boca de pescado en el tubo del pedal, el que será soldado posteriormente. El tubo de mayor diámetro (anillo) es la toma del extremo de la pedalera al fuselaje
Pedalera terminada, con dos tubos del mismo largo, uno dentro de otro, separados por bujes. Con dos "V" que unen los tubos de mayor diámetro. Se requiere una soldadura lenta, dado que el calor excesivo revira los tubos de escaso espesor, esto hace que luego los bujes traben al tubo interno y el movimientos resulte dificultoso o trabado.
La segunda pedalera de acero que hice con modificaciones respecto de ésta, ha reducido bastante el peso ya que eliminé una "V" y el largo de ambos tubos. Además también acorté el alto de los pedales. Esto tiene consecuencias: Genera que se requiera mayor perímetro de movimiento circular de pedales para mover el mismo ángulo de timón de dirección, con lo que la unión entre los pedales y el cuerno de éste, debe hacerse en el primer orificio del cuerno (el más cercano al tubo vertical). Además de contar con espacio detrás de los pedales para toda la amplitud del movimiento (que no golpee contra el parallamas).
Trabajando sobre plano en escala real. SIEMPRE QUE PUEDA
Distinto de la pedalera anterior, con una sola "V"
La "V" también es más baja y con mayor superficie de agarre a los costados
El tubo horizontal a la derecha no llega hasta el extremo, donde ya no es necesario, se corta.
Como dije anteriormente, el pedal es más bajo y necesita por ende mayor recorrido. Calculé que este recorrido era quizá demasiado y por esto soldé la pestaña donde irá agarrado el cable un poco por encima para ganarle algo.
Pedalera terminada, en las horizontales le he colocado unos apoya pies de aluminio que se mueven independientes acompañando el movimiento del pié. Esta vez, sin bujes.
Presentado la pedalera en el fuselaje. También colocados los resortes que ofrecen la resistencia adecuada y los cables al timón. Faltará pintura, y los circulitos de goma en los apoya pies, allí donde se han salido (estos pedales están cortados de su tamaño original).
En búsqueda incansable a la perfección, aquella que jamás logro (ni lograré). Pero cuando uno mismo ha quedado satisfecho con el propio resultado (y más si se es absolutamente insaciable y crítico como yo) significa que, mas o menos...está bien.