Los frenos son simplemente los utilizados en moto. Ruedas traseras de moto con freno a disco.
Claro que hay que adecuar el sistema para lograr de algún modo que el émbolo empuje el líquido de frenos y hay varias formas de hacerlo.
Muchos instalan los émbolos detrás de los pedales, verticalmente. Al empujar la pedalera hacia atrás, se acciona el tubo que empuja el émbolo.
Otros lo colocan horizontalmente, ambos frenos, con un tubo que se acciona con el talón de cada pié. En general este sistema es el más utilizado por los aviones en tándem y es un sistema óptimo para la instalación del doble comando.
Pero en mi caso no tengo espacio en la cabina para ninguno de los dos mencionados, por lo tanto tuve que implementar otro sistema diferente. La verdad es que no hay demasiada magia en esto, asique directamente lo comento al pie de cada foto.
Se me ocurrió utilizar un perfil en "U" de 5 mm. de espesor de aluminio 6063 que había comprado con otra finalidad para fabricar los pedales. Cada parte del pedal está construido con este perfil y remachado con remache de acero inoxidable.
Previo dibujo en Autocad donde verifiqué la curvatura de la parte inferior del pedal, tal que con un recorrido determinado me accionara el freno la cantidad necesaria para que el émbolo llegara hasta el final del recorrido.
Una vez cortados los perfiles de aluminio que "atrapan" el pedal, los cuales van abulonados a un perfil "L" de acero soldado debajo del piso, pruebo el mecanismo en la mesa. Parece muy fácil y realmente no es complejo, sin embargo como nada es de catálogo y absolutamente todo hay que "inventarlo" (diseñarlo) y construirlo; El hacer los herrajes de la varra redonda que lleva el movimiento desde el pedal hasta el freno, lleva su buen tiempo.
Mientras tanto voy soldando los herrajes a los tubos del fuselaje, aquellos que agarran los frenos con sendos bulones, debajo del piso donde se encuentra apoyada la butaca.
Y de este modo queda armado el sistema, con cada freno diferencial para cada rueda...como corresponde para un avión.
En este caso adolecerá del doble comando por cuestiones netamente de complejidad constructiva para el sistema que he tenido que implementar.
Los pedales de los frenos en definitiva son livianos y quedan convenientemente ubicados desde dentro de cada pedal de comandos.
Este, de todos modos no terminó siendo el sistema definitivo, posteriormente tuve que fabricar las barritas que transfieren el movimiento nuevamente, ya que las que se ven en la foto son de acero inoxidable, las noté demasiado poco resistentes y demasiado flexibles. El acero inoxidable, una vez mas, no me ha servido para nada.
Como se puede ver en esta imagen mucho mas moderna que la anterior, la antigua barra de inoxidable ahora es un tubo de mayor diámetro y de acero SAE 1020.
Hasta el color del fuselaje ha cambiado y si jugáramos a encontrar "las ocho diferencias", con seguridad las encuentran. Esto tiene que ver con las modificaciones implementadas a lo largo de la vida del proyecto, cosa que forma parte, no tanto de "errores" (aunque sí los hubo) sino más bien de un proceso de mejoras.