Nada es fácil cuando uno es perfeccionista.
La consecuencia de serlo, es que un mismo trabajo se hace dos veces como mínimo, a veces tres.
Pero lo triste, es que probablemente el hacer algo hasta tres veces, no garantiza al final haber logrado la perfección esperada. Esto me pasó con la mayoría de las cosas que fabriqué, incluso con la butaca.
La butaca debería ser de esas cosas que uno hace casi con descuido, con desdén, al inicio o al final, en un rato. Se hace, o se compra.
Pero lo que es seguro es que no se demora demasiado, ni se gasta demasiado.
De madera, de aluminio, de metal (preferentemente no, debido al peso)...como quieran. Pero no le dediquen demasiado tiempo ni dinero. Solo que sea resistente y liviana. Bah....como todo en el avión lo es.
Dios, odio ser como soy.
Aquí va, mi historia con la butaca....
Desde el principio ya no me decidía, lo único que sí supe desde el inicio es que no me sería fácil, porque la quería linda, MUY linda.
Pero a la vez livianita y resistente. Mientras hacía otras cosas en el fuselaje, cada vez que me subía al auto y pasaba por una tapicería, me detenía a mirar las butacas puestas de muestra en la vereda de la calle.
Varias veces entré a preguntar por algunas, las de auto eran muy pesadas, aparte yo me encapriché con la butaca del tipo camioneta antigua, esa butaca que es alargada en donde se pueden sentar dos personas en la misma.
En realidad no era tanto capricho, una butaca única alargada genera mayor espacio para sentarse que dos butacas separadas. Y el ancho de la cabina es demasiado acotado, 95 cm exactos.
Estuve mucho tiempo meditando que comprar. Nunca imaginé otra cosa que no fuera "comprar" la butaca.
Vi las butacas de competición, de aluminio, de fibras....
Las de competición, aparte de ser extremadamente caras, tienen esas formas, esas curvas, que no se llevan bien con el estatus que planeo darle a mi avión. No es un avión de carreras ni es un acrobático.
Con los colores tenía otro tanto, ninguno me llamaba la atención. Para cuando me quise dar cuenta, descubrí que jamás iba a satisfacerme ninguna de las comerciales, de auto, camioneta, náuticas, etc.
Yo quería que fuera
¿Mucho pedir? Si!...Excepto la haga yo mismo claro está. Entonces me agarré la cabeza, me odié un buen rato y comencé a diseñar mi propia butaca.
El primer paso fue pensar en tubos de aluminio redondos y aquí mi primer error, no porque estuviera mal diseñada sino por que fallé en lo básico. La geometría del tubo de aluminio. Como se observa seleccioné tubos redondos cuando, para la misma sección (es decir igual peso) el tubo cuadrado me hubiera ofrecido mayor resistencia a flexión, por tener el cuadrado mayor momento de inercia que la circunferencia. Una pena haberme dado cuenta cuando ya había comprado los tubos. También me hubiera facilitado muchísimo el trabajo de remachado. Una pena, aunque no por eso tengo que descartarlo.
Va naciendo el proyecto "butaca" en una estructura de aluminio con tubo redondo y pañuelitos con remache.
Una vez finalizada la estructura, con un reticulado tipo "warren" en la parte inferior para soportar bien el peso más las cargas "G" definí no poner una tapa y un respaldo de madera, ya que una vez más quiero minimizar el peso. Pensé en un "sandwich" de lámina de aluminio y balsa, pero me pareció caro y demasiado trabajoso. Entonces me decidí por el entramado plástico usado en las reposeras.
Pero.....el problema de esto es que al sentarse sobre una base sólida, los esfuerzos son hacia abajo y el reticulado lo soporta perfectamente. Ahora me encuentro con que tengo esfuerzos hacia abajo y hacia adentro, con lo que tengo que reforzar también allí. En la foto se observa la goma espuma que recubrirá el entramado plástico.
Me recibí de costurero, se los aseguro. Creo que he cosido lo que no cosió mi abuela en su vida.
Aquí tanto la estructura como el entramado plástico de reposera se encuentran terminados, con doble costura y ya hecho el primer refuerzo en el medio (parte inferior, desde adelante hacia atrás) Posteriormente tendré que hacer otros dos para que no flexione ni se deforme. ¿El peso? realmente una pluma. pero el diseño pide más refuerzos, cuando me siento y la pruebo, observo que se siente el estar trabajando con tubos redondos de aluminio 6063 T5 y no de aluminio 6061 T6
Continúo con la goma espuma, que también queda cosida. Al ser el entramado cuadriculado es muy fácil la costura, aunque agotadora, con hilo de nylon y aguja gruesa. Me he aprendido varios puntos de costura importantes para evitar que se descosa o que se vean los puntos (amo internet).
Posteriormente forro con cuerina con colores a mi gusto.
Una vez que ya no se puede coser desde abajo....como hago para que no se vea la costura?. Con el maravilloso punto "escondido".
Y como la ambición me puede, no pude evitar hacerle un bolsillo atrás. Claro, mi mujer se "peinó para la foto" pero ni una puntada dió esta vez!
Trabajo terminado! con un refuerzo en aluminio en el costado para evitar que el respaldo se vaya hacia atrás al apoyar la espalda, claro está, forrado con la misma cuerina. Si lo hacemos, lo hacemos bien!.
Posteriormente la llevamos al taller para presentarla en el fuselaje y de paso le dijimos a un par de amigos que nos vinieron a visitar que la probaran. Funciona. Trabajo terminado.
O eso creí...
Con el tiempo fui mirando a la pobre butaca con recelo, ya sabiendo que no iba a quedar puesta en el fuselaje. ¿Por que?...No lo sé, no me lo pregunten, quizá me empecé a desencantar del color, quizá el nivel de comodidad no alcanzaba el requerido. Aunque nada tengo que decir del peso, realmente era liviana.
Un día, pasé con el auto por una tapicería y vi "LA" butaca. .
Estacioné, me bajé y fui derecho a levantarla. El peso estaba dentro de lo esperado, aunque el color no me agradaba para nada y era demasiado larga. Aparte estaba en un estado bastante calamitoso, oxidada, media desvencijada...El buen hombre, me miraba. Le pregunté el precio, me lo dijo y me pareció correcto. Le dije que me la llevaba, la achicaba, la mejoraba y se la traía para que la tapizara con otro color. Elegí allí mismo el color con unas muestras que me dio.
Cometí el pecado mortal de no fotografiar la butaca tal cual la compré, corroída por el óxido, 30 cm más larga. Aquí ya le había extraído mecánicamente el óxido con amoladora y disco de cepillo con cerdas de alambre, ya le había pasado fosfatizante y ya me había tomado el enorme trabajo de "achurarla" y vuelta a soldar. Tampoco le saqué foto a los refuerzos que le puse en aquellas partes donde noté que el óxido había hecho ya demasiado daño.
Realmente no fue porque no tuviera ganas de sacar fotos, fue porque me estaba odiando por hacer lo que hacía; Escuchaba llorar a mi otra pobre butaca .
Traten de no combatir contra ustedes mismos como hago yo, siempre pierdo la batalla.
La butaca tal cual la compré tenía bastantes más caños entrecruzados, saqué todos aquellos los que a mi criterio estaban completamente de más y dejé exclusivamente los necesarios.
Posteriormente le dí una buena mano de antióxido y le dejé arriba esos "bastoncitos" ya que el tapicero me recordó que tenía los apoya cabezas!, como si tal cosa pudiera agregarle algún valor a ese desastre que ni merecía llamarse "butaca"
Después del anti óxido otra mano de pintura epóxida. La misma que tiene el fuselaje. Achicar la butaca no fue tan sencillo, me costó bastante más que lo esperado y además sabía que el tapizado sobresalía por los costados, asíque si pretendía que entrara luego en el fuselaje, tenía que achicarla lo justo.
Cuando la terminé, la llevé del tapicero nuevamente. Pude notar que había hecho un buen trabajo porque cuando la volvió a ver no la reconoció.
No solo eso, estaba impresionado y me lo hizo saber. "Esta no es la butaca que te dí, lo que le hiciste es genial" me dijo...la verdad no escribo esto para darme "aires", lo escribo para sentirme un poco menos culpable.
Se ve que el tapicero no ha querido ser menos he hizo otro trabajo increíble. En realidad hay que decir la verdad, aquí la magia la ha hecho este buen hombre.
Mi cara lo ha intentado dejar expresado.
Sorry butaca hecha por mí! Sorry esposa mía! pero nadie va a poder negar que esta butaca es "LA BUTACA".
De hecho debe ser así, porque cuando la vio mi familia (la cual pensé que me fusilaban) quedaron encantados.
Y bueno, de hecho, lo hago con mi dinero...¿Quien me iba a decir algo más?.
Ha! casi me olvido de decirle al tapicero que no se olvide de dejarle en el centro los huecos para pasar los cinturones de seguridad!! porque claro, en la butaca que yo hice....lo olvidé...
Nada más que agregar. No hay punto de comparación. Hay cosas "lindas" y hay cosas "lindas". El que entiende, "entiende".
Nótese respecto de la butaca anterior y la foto de ella colocada en el fuselaje, que en aquél momento no había cabina. Aquí la cabina ya existe!. Definitivamente pasó un buen tiempo para que me desenamorara de la butaca que hice.
No todos pueden alcanzar el estatus de avión, algún destino digno, te voy a encontrar...