Los compuestos binarios resultan de la combinación de átomos de dos elementos químicos. Uno de ellos tendrá número de oxidación positivo (ELEMENTO ELECTROPOSITIVO) y el otro número de oxidación negativo (ELEMENTO ELECTRONEGATIVO), a criterio de la tabla de electronegatividad.
En este aparatado se tratan SALES IÓNICAS y SALES COVALENTES por separado, aunque a efectos prácticos la formulación y nomenclatura resulta similar. En el caso de las sales iónicas, al hablar de carga iónica nos referimos a la carga positiva y negativa del catión y anión respectivamente. En las sales covalentes no procede hablar de cationes y aniones, por lo que la carga representa la carga que tendrían los elementos en el caso de que el elemento más electropositivo diese lugar a un catión y el elemento más electro negativo diese lugar a un anión.
Son combinaciones de oxígeno con otro elemento.
Si el oxígeno se combina como O-2 con los elementos sombreados en azul forma ÓXIDOS
Si el oxígeno se combina como O-1 con los elementos sombreados en azul forma PERÓXIDOS
Si el oxígeno se combina como O-2 con los elementos sombreados en color amarillo forma HALUROS DE OXÍGENO (menos con el Flúor).
Son combinaciones de hidrógeno con otro elemento.
Si el hidrógeno se combina con los elementos sombreados en amarillo forma HIDRUROS METÁLICOS.
Si el hidrógeno se combina con los elementos sombreados en verde forma los HIDRUROS NO METÁLICOS DE LOS GRUPOS 13, 14 o 15.
Si el hidrógeno se combina con los elementos sombreados en azul forma los HIDRUROS NO METÁLICOS DE LOS GRUPOS 16 Y 16, también llamados HIDRÁCIDOS.