Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Física y Química 4º de ESO
Página principal
TEMA 1: El trabajo de los científicos
1.1.La investigación científica
1.2. Magnitudes físicas y unidades
1.3. Los errores en las medidas
1.4. Análisis de datos experimentales
1.5. El laboratorio de ciencias
QUÍMICA
TEMA 2: El átomo. Modelos atómicos
2.1. Introducción
2.2. Los primeros modelos atómicos
2.3. Los espectros atómicos y el Modelo de Bohr
2.4. Modelo cuántico
TEMA 3: El Sistema Periódico
3.1. Historia de la clasificación de los elementos químicos
3.2. El Sistema Periódico actual
3.3. Propiedades periódicas
3.5. Masas atómicas
TEMA 4: Enlace químico y fuerzas intermoleculares
4.1. Las uniones entre átomos
4.2. Enlace iónico
4.3. Enlace covalente
4.4. Fuerzas intermoleculares
4.5. El enlace metálico
TEMA 5: Formulación y nomenclatura inorgánica
5.1. Generalidades
5.2. Sustancias simples
5.3. Combinaciones binarias
5.4. Combinaciones ternarias
TEMA 6: Introducción a la química del carbono
6.1. El átomo de carbono y la química orgánica
6.2. Formulación y nomenclatura orgánica. Conceptos básicos
6.3. Hidrocarburos
6.4. Compuestos oxigenados y nitrogenados
6.5. Moléculas de especial interés
TEMA 7: Las reacciones químicas
7.0. Conceptos previos
7.1. Las reacciones químicas
7.2. Cantidad de sustancia y concentración de una disolución
7.3. Cálculos estequiométricos
7.4. Energía en las reacciones químicas
TEMA 8: Reacciones químicas de interés
8.1. Ácidos y Bases
8.2. Reacciones de combustión
8.3. Reacciones de síntesis
FÍSICA
TEMA 9: Cinemática. Movimientos rectilíneos
9.1. Sistema de referencia
9.2. Magnitudes lineales del movimiento
9.3. Movimientos rectilíneos
TEMA 10: Cinemática. Movimientos circulares
10.1. Magnitudes angulares del movimiento
10.2. Movimientos circulares
TEMA 11: Dinámica
11.1. Fuerzas
11.2. Leyes de Newton
11.3. Leyes de Newton en el plano horizontal
11.4. Leyes de Newton en el plano inclinado
TEMA 12: La Gravitación Universal
12.1. Evolución histórica del estudio del universo
12.2. Fuerzas gravitatorias
12.3. Aplicaciones de la Ley de la Gravitación Universal
12.4. Satélites artificiales en órbita
TEMA 13: Fuerza en los fluidos
13.1. Presión
13.2. Ley fundamental de la hidrostática
13.3. Principio de Arquímedes
13.4. Ley de Pascal
13.5. Presión atmosférica
13.4. Conceptos de meteorología
TEMA 14: Energía, trabajo y potencia
14.1. Energía
14.2. Trabajo
14.3. Potencia
14.4. Energía cinética
14.5. Energía potencial
14.6. Conservación de la energía mecáncia
TEMA 15: Calor. Una forma de transferir energía
15.1. Energía térmica
15.2. Temperatura
15.3. Equilibrio térmico. Calor y propagación
15.4. Efectos del calor
15.5. Motor térmico
15.6. Degradación de la energía
BIBLIOGRAFÍA
Física y Química 4º de ESO
física y química
4º de ESO
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse