Desde niña estuve decidida en que me convertiría en maestra, y actualmente estoy próxima a culminar mi formación para ser maestra el cual estuvo lleno de experiencias y aprendizajes que han reafirmado mi decisión. Los aprendizajes significativos que adquirí del proceso de práctica para mi formación como maestra fueron el desarrollo de mi proyección y expresión oral, la cual me ha permitido comunicarme de manera clara y efectiva con mis estudiantes. También he adquirido un mayor conocimiento en mi área de especialización, de manera que desarrolle la confianza necesaria para guiar el aprendizaje. Además a lo largo de mi bachillerato aprendí diversas estrategias pedagógicas que me ayudaron a enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, una de ellas fue el uso de diferentes plataformas tecnológicas para facilitar y diversificar la educación. Un aprendizaje valioso que me llevo de este proceso lo que poder reflexionar sobre mi praxis de manera tal que me ha llevado a comprender la importancia de educar para la vida, impactando a mis estudiantes no solo en lo académico, sino también en su formación como seres humanos de bien capaces de contribuir a la sociedad.
A lo largo de mi formación para ser maestra he adquirido muchos aprendizajes los cuales me han forjado e instruido para ejercer satisfactoriamente. Un proceso fundamental para esta formación lo fue mi práctica docente ya que me ayudo a desarrollar y desenvolverme en el ambiente escolar. Algunas de las áreas que logre mejorar durante este proceso lo fue la planificación, la creación de instrumentos de evaluación diversos e interactivos para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Gracias a este proceso me siento preparada para ejercer como maestra aunque esta profesión es un aprendizaje continuo es decir que uno nunca deja de aprender por lo que debemos mantener una disposición para mejorar en las diversas áreas esto así para educar de manera efectiva y productiva a nuestros futuros estudiantes.
Mis áreas de fortaleza me enriquecieron durante esta formación como futura maestra, una de mis fortalezas es mi capacidad de organización y planificación me permite estructurar actividades de manera eficiente, asegurando que cada experiencia de aprendizaje sea significativa. Además otra de mis fortalezas es tener paciencia y dedicación las cuales me ayudan a atender las necesidades de mis estudiantes, creando un ambiente de confianza y respeto. Además, cuento con habilidades de comunicación efectiva que facilitan la interacción y el entendimiento mutuo en el salón de clases. También mi dominio en el uso de tecnología me permite integrar herramientas innovadoras en las clases, haciendo el aprendizaje dinámico e interactivo. Además como parte de mis fortalezas tengo el compromiso de fomentar un ambiente escolar empático que promueva la creatividad, permitiendo a los estudiantes expresarse, explorar y desarrollar su potencial en las diferentes áreas tanto académicas como personales. Por otra parte, mis áreas de atención como futura maestra se basan en aspectos que deseo fortalecer para mejorar mi desempeño. Una de ellas es ampliar mi vocabulario de palabras y expresiones para ofrecer retroalimentaciones más variadas para evitar respuestas repetitivas. También estoy trabajando en mi capacidad para atender y responder adecuadamente a preguntas inesperadas de los estudiantes, especialmente cuando abarcan temas fuera de mi especialización. Estas áreas que estaré mejorando para seguir creciendo profesional y personalmente.
Al finalizar mi bachillerato, aspiro a ejercer la docencia con total dedicación y empeño, comprometiéndome a crear un ambiente de aprendizaje significativo que inspire y motive a mis estudiantes a alcanzar su potencial no solo en lo académico sino en su formación personal, fomentándoles valores y habilidades esenciales para la vida. Mi proyección a largo plazo, me visualizo realizando una maestría que me permita especializarme y enriquecer aún más mi práctica educativa. Deseo aportar al beneficio de la educación de mi país transformando la educación tradicional en un modelo más dinámico y adaptado a las necesidades actuales de los estudiantes. Mi objetivo es ser una maestra pro estudiante, enfocada en comprender sus necesidades e intereses de manera que pueda crear estrategias que realmente los motiven y los involucren en su propio aprendizaje. Aspiro a fomentar en ellos el pensamiento crítico, la creatividad y el amor por aprender, guiándolos no solo hacia el éxito académico, sino también hacia un desarrollo personal y social que contribuya al progreso de nuestra sociedad.