Integración de las tecnologías educativas emergentes
El estudiante maestro integra las tecnologías de la educación en sus prácticas en la sala de clases para apoyar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de todos(as) los(as) estudiantes así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación.
Seminario reflexivo III
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Carperta profesional: competencia 7.
Seminario reflexivo II
Enlace para audio podcast:
https://drive.google.com/file/d/1bQQz2nJ03vH7nkY8EhsBSG0rDnzkAziY/view?usp=drive_link
Comparto como evidencia el podcast que realice como parte de los requisitos del curso, Metodología para enseñar español a nivel secundario, durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente: que integro las tecnologías emergentes de la educación en la práctica profesional para estimular el aprendizaje activo y significativo. Además de promover la creatividad, la comunicación y la colaboración. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan que logre utilizar uno de los métodos más conocidos en la actualidad e incorporar en el ambiente educativo. También realizar este podcast me brindó otra idea que puedo aplicar con mis estudiantes, ya que son herramientas que logran captar su atención y fomentar su motivación. Además esta tarea me ayudó a continuar desarrollando mi comunicación oral.
Seminario reflexivo I
¿Cuál fue el contexto en que desarrollaste esta evidencia? ¿Dónde, cuándo y por qué la llevé a cabo?
La evidencia seleccionada la realice durante el curso de TEED 3018 “Integración de la tecnología instruccional y la computadora al currículo de secundaria”. El cual actualmente estoy cursando, impartido por la profesora M. Nieves. La tarea realizada consistió en integrar el modelo STEAM en la preparación de una clase. En mi caso decidí optar por integrar la tecnología en la materia que me estoy especializando, español. Donde debía crear alguna actividad en la que se pudieran desarrollar las destrezas o tema seleccionado a partir de la integración con la tecnología.
¿Cómo y por qué se relaciona esta evidencia al principio/competencia?
La tarea que seleccioné como evidencia para esta competencia se relacionan ya que ambas se basan en la integración de la tecnología en el ámbito educativo. Además, en esta tarea integre la tecnología en lo que es la materia de español. Esto así utilizando la creación de un blog educativo en el cual demostrarían su conocimiento sobre los ensayos argumentativos y la forma de argumentar sobre un tema de su preferencia. Con esta actividad considero que al utilizar esta integración los estudiantes puedan de una manera creativa desarrollar nuevas destrezas y conocimientos.
¿Qué aprendizajes significativos obtuve mediante este trabajo?
Mediante la realización de la tarea asignada logré aprender sobre cómo se puede hacer para que las clases sean más interactivas para los estudiantes. Ya que hay muchas formas y actividades para crear y mantener el interés ya sea utilizando aplicaciones como “Kahoot”, “Quizlet”, “Khan Academy” al igual que integrar presentaciones de Power Point, realizar videos, entre muchas otras. También aprendí que utilizar e integrar la tecnología en la educación es muy beneficioso ya que se desarrollan habilidades como la colaboración grupal, la creatividad, manejo de la información y la comunicación ya sea verbal o escrita. Otro aprendizaje que adquirí fue que la integración de la tecnología facilita el proceso de evaluación. Durante esta tarea tuve muchos aprendizajes ya que aunque conocía sobre la tecnología no tenía conocimiento de cómo integrar de manera que el aprendizaje sea efectivo y llevadero para los estudiantes. Durante la investigación sobre cómo integrar la tecnología en el salón de clases me encontré con dos artículos, “Las Tic en las nuevas tendencias educativas” Ávila Sánchez, Edgar. (2021) y también “Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje que potencian las habilidades para el siglo XXI” López Gamboa, (2020). Ambos artículos me sirvieron de mucha ayuda durante todo el proceso de realización de esta tarea.
¿Qué implicaciones tiene el conocimiento generado de esta experiencia para mi desarrollo futuro como maestro(a) y para mis futuros estudiantes? ¿Qué haría diferente si lo volviera a realizar? ¿Por qué?
Los conocimientos adquiridos mediante esta tarea tendrán un gran impacto en la forma y las técnicas que utilizaré al impartir mis futuras clases. Ya que actualmente la tecnología está tomando mucho auge en lo que el proceso educativo es por esto por lo que la integración de esta será necesaria y útil. Esto porque han realizado muchas investigaciones que demuestran que esta integración genera mucha mejoría en los estudiantes porque hace que el aprendizaje sea divertido, interactivo y llevadero lo que es un beneficio para los estudiantes. Por tanto en un futuro tomaré en cuenta la integración de la tecnología y otras materias como del modelo STEAM para facilitar el proceso de enseñanza de mis futuros estudiantes. Realmente no realizaría ningún cambio en esta tarea pero sí me gustaría seguir investigando sobre la integración de la tecnología en lo que es la sala de clases y en cómo facilita el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Evidencia:
Referencia:
Ávila Sánchez, E. A. (2021). Las tic en las nuevas tendencias educativas. Journal of Latin American Science, 5(2), 318–339. https://doi-org.uprrp.idm.oclc.org/10.46785/lasjournal.v5i2.82