Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
A. Conocimiento amplio y profundo del contenido de la materia que enseña.
Para demostrar conocimiento amplio y profundo del contenido de mi materia es decir Español nivel secundario, integración de los estándares con el contenido y organización de experiencias de aprendizaje significativo, adjunto la planificación y la presentación digital utilizadas el 11 de septiembre de 2024. La clase se centró en discutir la formación de las palabras, derivadas y compuestas. También adjunto algunas fotografías de los estudiantes mientras creaban un acrótico de forma grupal en el que redactaron oraciones sobre lo aprendido sobre la formación de palabras y el origen de nuestra lengua.
B. Conexiones de la materia con otras disciplinas.
El 16 de septiembre de 2024, realicé una clase centrada en la identidad cultural como puertorriqueños. Durante esta clase se discutieron aspectos históricos y factores culturales que ocurrieron en el pasado en Puerto Rico, los estudiantes analizaron los cambios de nuestra clase trabajadora desde la época presentada en el poema El puertorriqueño de Manuel Alonso en comparación con la actualidad y su visión como futura clase trabajadora de Puerto Rico.
C. Integración de los estándares con el contenido de su disciplina.
Mediante esta planificación semanal del 11 al 13 de septiembre de 2024, demuestro conocimiento y dominio de la integración de estándares con el contenido de mi materia Español. Durante estas clases estuve trabajando el estándar Dominio de la lengua, esto así porque estuve discutiendo la formación y función de las palabras.
D. Organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
Como evidencia para este indicador adjunto algunas fotografías tomadas en la clase del 11 de septiembre de 2024, donde los estudiantes estaban creando unos acrósticos en carteles grandes. Durante esta actividad los estudiantes trabajaron de forma grupal para redactar oraciones sobre el concepto de la palabra, mediante este concepto los estudiantes demostraron lo aprendido sobre la formación de palabras y el origen de nuestra lengua, temas que se discutieron en el salón de clases.