Planificación de la enseñanza
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
A. Alineación de los objetivos y actividades instruccionales con los estándares de la materia y las metas del currículo escolar.
Como evidencia para este indicador adjunto la planificación del 7 de octubre de 2024, en la cual se establecieron objetivos (destacados en color anaranjado en el plan) para la discusión sobre introducción de la novela El alma del violinista. Durante esta clase los objetivos establecidos fueron definir los conceptos narrador, tono además se identificaron las técnicas narrativas utilizadas por la autora. También como parte de esta clase los estudiantes comentaron críticamente el estilo de la autora, al culminar esta clase estos objetivos establecidos fueron cumplidos. Para demostrar estos objetivos se evaluó a los estudiantes mediante una hoja de evaluación en donde debían identificar los conceptos establecidos en los objetivos.
B. Selección y secuencia de actividades de enseñanzas apropiadas y pertinentes para los estudiantes y la comunidad y el logro de los objetivos de aprendizaje.
Para demostrar este indicador presento la planificación semanal de 7 al 11 de octubre de 2024, durante estas clases se abordaron los elementos narrativos de la novela El alma del violinista, los estudiantes reconocieron el estilo del autor, la idea central, las técnicas narrativas por la autora. Los estudiantes comentaron críticamente el estilo del autor y las problemáticas sociales presentadas en la novela. Adjunto una de las hojas de asssessment que los estudiantes realizaron para este análisis en la cual identificaron los elementos narrativos.
C. Planificación a corto y largo plazo de acuerdo con las metas curriculares y el conocimiento de los estudiantes y su comunidad.
Para demostrar este indicador, adjunto una agenda diaria y la planificación de 25 de septiembre de 2024. La creación de esta agenda diaria es fundamental ya que sirve como guía tanto para el maestro como para el estudiante de manera que conoce lo que se estará trabajando durante clase. Además permite al maestro mantener una distribución del tiempo de forma adecuada.
D. Planificación de la distribución del tiempo para lograr los objetivos de aprendizaje.
Como evidencia para este indicador presento la distribución longitudinal que realicé junto a mi maestra cooperadora, en la misma planificamos nuestros días para determinar cómo impartir clases sobre la unidad 9.2 Expresión de ideas. Durante la realización de este calendario discutimos diversas actividades que fomentarían el interés y favorecerán el proceso de aprendizaje de los estudiantes.