La carrera magisterial es fundamental en el desarrollo de cada uno de los seres humanos y de nuestra sociedad, esto así porque desde nuestros salones de clases vamos moldeando y contribuyendo a la formación de nuestros estudiantes para que se conviertan en personas de bien. Es decir que no solo contribuimos en su desarrollo intelectual o académico sino que en los aspectos sociales y emocionales de cada uno de ellos de esta manera proporcionamos conocimientos y destrezas que les servirán durante toda su vida. Aunque educar puede ser un proceso agotador, arduo siempre debemos mantener y transmitirles a nuestros estudiantes motivación y la importancia de educarse. Mi objetivo durante mi desarrollo como maestra siempre será apoyar a mis estudiantes, transmitirles valores y destrezas que los ayuden no solo en el ámbito académico sino más allá en el ámbito personal. Como maestra buscaré captar el interés de mis estudiantes ya sea implementando a mi materia materiales didácticos, la enseñanza lúdica, dinámicas interactivas, el arte, la tecnología entre otras para facilitar la comprensión y el proceso de enseñanza- aprendizaje de mis estudiantes. Como maestra en formación de la materia de español tengo como propósito desarrollar en mis estudiantes las destrezas de comunicación verbal y escrita, ampliar su vocabulario, desarrollar la comprensión de la literatura y la capacidad de expresarse y generar ideas coherentes. Esto así ya que entiendo que como hablantes del idioma español debemos conocer y emplear de la manera correcta por lo que con esfuerzo, dedicación y diferentes estrategias le proporcionaré estos conocimientos a mis estudiantes.
Durante mi formación pude comprender que cada estudiante aprende de manera diferente, es por esto por lo que existen varios métodos que podemos implementar para facilitar y garantizar un proceso de aprendizaje efectivo. Entre estos se encuentran las inteligencias múltiples, constructivismo, cognoscitivismo, entre otras, es decir que debemos entender que todos nuestros estudiantes tienen fortalezas y habilidades en diferentes áreas tanto académicas como extracurriculares de manera que esto influye en la manera de aprender. Es por lo que como maestros debemos tener en consideración esta diversidad de manera que para promover un proceso de aprendizaje efectivo debemos realizar cambios y adaptar nuestros materiales para suplir las necesidades e interés de nuestros estudiantes, de manera que el proceso sea uno inclusivo y efectivo para todos. En cuanto a los temas sobre raza, género, preferencia sexual, clase y religión entiendo que son temas que surgirán ya sea mediante alguna discusión de un texto o por interés de los estudiantes, por lo que dialogaré y orientaré a mis estudiantes sobre los mismos aunque siempre indicándose que todos tienen diferentes pensamientos y creencias por lo cual se deben respetar las opiniones de cada uno de los compañeros. Esto así ya que quiero que todos mis estudiantes se sientan cómodos y seguros en mi salón de clases además para que no se afecte el proceso de aprendizaje. Al momento de enseñar se deben tomar en cuenta los elementos esenciales es decir la comunicación, el pensamiento crítico, el liderazgo, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la organización, la creatividad de cada persona y en nuestro caso como maestros debemos desarrollar estos elementos en nuestros estudiantes ya que así se podrán enfrentar a los diferentes retos de su vida futura. Además no solo se deben desarrollar los aspectos académicos sino los socioemocionales también es decir que debemos cultivar en nuestros estudiantes la empatía, la bondad, el respeto, la colaboración para que de esta manera se desarrollen relaciones interpersonales efectivas y explorar las diferentes perspectivas que puedan tener los demás. Es por esto por lo que se deben implementar y desarrollar los elementos esenciales de nuestros estudiantes ya que esto los prepara para lo que se enfrentarán fuera del entorno escolar y los convertirá en mejores seres humanos conscientes de sus decisiones.
Como forma para crear un ambiente de aprendizaje dinámico, motivador y efectivo en mi salón de clases pretendo integrar algunas estrategias que faciliten el proceso de enseñanza. Entre ellas está el aprendizaje cooperativo de esta manera los estudiantes pueden compartir sus ideas y trabajar en conjunto, también el aprendizaje por descubrimiento y basado en servicio donde los estudiantes podrán contextualizar lo aprendido en el salón de clases. También estaré incorporando la enseñanza lúdica ya que a través del uso de materiales didácticos e interactivos los estudiantes pueden no solo jugar sino que aprender de manera efectiva. Además estaré implementando en mi materia otras estrategias como la integración de la tecnología, de las bellas artes, la instrucción diferenciada y el flipped classroom. Como maestros contamos con muchos recursos que podemos utilizar para que la clase sea más llevadera, interesante y motivadora para nuestros estudiantes no debemos situarnos solo en transmitir todo nuestro conocimiento ejerciendo así una educación bancaria sino que debemos promover el conocimiento y las destrezas propias de cada estudiante. Por lo que una parte esencial para promover que aprendizaje sea efectivo lo es contar con un ambiente en el salón de clases que sea pacífico, cómodo, ordenado, positivo, en donde se promueva la participación activa y las relaciones interpersonales en el cual se fomente el respeto, la confianza y la diversidad de manera que esto facilite la convivencia dentro del salón de clases y el proceso de aprendizaje de los estudiantes.