Comunicación
El estudiante maestro demuestra propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. Conoce el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
Seminario reflexivo III
Para ver las evidencias favor de acceder a la sección de Carperta profesional: competencia 6.
Seminario reflexivo II
Presento el microcuento que realicé como parte del curso Metodología para enseñar español a nivel secundario, durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que desarrollé mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia,entre ellas: demostrar conocimiento en el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa. Además mantener corrección y propiedad en el uso de la comunicación verbal y no verbal. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Uno de los aprendizajes significativos fue que pude desarrollar mi comunicación escrita ya que al redactar el microcuento debía mantener una concordancia y propiedad en las palabras que utilizaba para transmitir un mensaje coherente. Por otra parte, este proceso de escritura me sirvió para desarrollar y estimular mi imaginación y creatividad. Además realizar este ejercicio me ayudó a reflexionar ya que lo realicé basándome en mi experiencia y lo que me influyó para adentrarme en la carrera magisterial.
Seminario reflexivo I
En este seminario no se requirió evidenciar esta competencia.