El proceso de enseñanza aprendizaje no solo se centra en impartir conocimientos a nuestros estudiantes sino que va más allá, es necesario conocer e investigar sobre el ámbito educativo. Esto así ya que nos permite conocer diferentes estrategias innovadoras que podemos implementar con nuestros estudiantes. De esta manera podemos mejorar la calidad educativa de los estudiantes. En cuanto a los maestros, investigar es una de las razones para desarrollarse profesionalmente ya que se obtienen diversos conocimientos. También a través de la investigación podemos conocer a la comunidad escolar de manera que con estos datos se pueden hacer cambios y adaptaciones en el currículo escolar de manera que se tome en cuenta los aspectos sociales de los estudiantes.
Por otra parte, una de investigación que se puede realizar en el campo de Español a nivel secundario podría ser crear un programa donde los estudiantes realicen trabajos de forma creativa de los distintos géneros literarios por ejemplo novela, ensayo, cuentos, poesía, entre otros. A través de este proyecto se desarrollaría el proceso de lectoescritura de los estudiantes el cual se ha visto afectado luego de la pandemia del COVID-19 y las clases virtuales. Investigar es un proceso difícil y tedioso para los investigadores ya que se presentan dificultades como lo son falta de recursos o que las condiciones de la escuela no permitan realizar la investigación, falta de apoyo de la administración o resistencia de la población que será impactada. También no hallar información del tema que se quiere investigar podría ser un aspecto que dificulte el proceso.
Al momento de realizar una investigación especialmente en el ámbito educativo se deben tener varias consideraciones éticas de manera que se proteja la información de los participantes, la confidencialidad y privacidad es crucial durante este proceso. Los investigadores deben mantener honestidad, transparencia y responsabilidad para mantener la integridad de los resultados encontrados en la investigación. Es importante que la investigación sea beneficiosa para la comunidad escolar y que los resultados no perjudiquen a los participantes ya que cuando se involucran menores de edad es de suma importancia obtener el consentimiento de los padres, asegurando que estén al tanto en todo momento.
Entiendo que estudiar diversas críticas literarias antes de realizar nuestra investigación educativa es esencial ya que nos permite conocer diferentes perspectivas y hallazgos que hayan encontrado otros autores que puedan contribuir en nuestro proceso investigativo. Durante el curso de “Principios de la investigación” estuve realizando una propuesta de investigación en la cual estudié ¿Cómo el COVID-19 ha afectado el proceso de aprendizaje y salud emocional de los niños y jóvenes? Antes de realizar esta investigación me sometí a un proceso de estudiar diversas críticas literarias las cuales fueron esenciales para realizar mi investigación. Es por esto que investigar para enseñar es una práctica fundamental en el ámbito educativo ya que podemos ampliar nuestros conocimientos, desarrollar nuevas estrategias didácticas que se adapten a las necesidades y contexto de los estudiantes de manera tal que se mejore en el proceso de aprendizaje.