Evaluación del aprendizaje
El estudiante maestro selecciona, desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar y tomar decisiones justas respecto al aprendizaje y desarrollo continuo de cada estudiante y, para calificar el aprendizaje, así como para reflexionar sobre supráctica educativa y cómo mejorar la misma.
A. Selección, desarrollo, adaptación, integración, y uso de diversos medios y técnicas de recopilar información para evaluar el aprendizaje que son apropiados y justos para todos/as los estudiantes.
El desarrollo de instrumentos dinámicos, apropiados y justos para todos/a los estudiantes es muy importante para una evaluación etica. Para evidenciar este indicador seleccioné dos de las pruebas dadas este semestre. Ambas evidencias son un buen ejemplo de lo mucho que he aprendido durante estos años de bachillerato en cuanto a la creación de instrumentos dinámicos. Por otro lado, quise adjuntar el inventario de intereses que utilizamos pues fue de gran provecho al analizar la mejor forma para educar a nuestros estudiantes.
B. Análisis de la información recopilada para tomar decisiones respecto al aprendizaje y al desarrollo continuo de cada estudiante y a su práctica educativa.
Uno de los retos más grandes de ser un buen educador es lograr ser justo con respecto al aprendizaje y desarrollo de cada estudiante. En mi caso opté por crear un Roll book que resumiera toda la información correspondiente para lograr tener una vista más clara y amplia acerca del desarrollo de cada alumno. La realidad es que los números y las letras no represetan todo el crecimiento y progreso de los estudiantes. Sin embargo, es una excelente herramienta para el análsis de la información.
C. Desarrollo y aplicación de procedimientos apropiados, justos y éticos de calificación estudiantil.
Al notar la el grado de frustración y desesperanza en los ánimos de mis estudiantes en torno a su prefil académico me percate que necesitaba hacer algo por ellos. Por esa razón decidí evaluar con sapitos en vez de notas. Cada sapo representa un nivel distinto de progreso que se rigue por las L1, L2, L3, L4 y L5. Al explicar que todos teniamos un proceso de crecimiento distinto y que los apoyaría en la aventura se acogieron muy bien a las puntuaciones obtenidas. De esta intenté cuidar la salud emocional de mis alumnos.
D. Organiza y comunica claramente los resultados de la evaluación a los estudiantes y familiares.
Para comunicar los resultados de las pruebas al equipo parental utilicé el siguiente formulario. La realidad es que fue muy efectivo y la gran mayoría de los padres y madres mostraron interes por el progreso académico de sus hijos/a.
Apoyo individual durante una prueba.