Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
A. Conocimiento del contenido de la materia que enseña.
A lo largo de mi Práctica Docente me he enfocado en prepararme para cada destreza que vaya a discutir. Es imperativo que como pedagoga me mantenga al día acerca de las tendencias educativas. Por ende, he ido recopilando las fuentes de información que utilizo para nutrir los temas a discutirse. Uno de los recursos más imperativos lo ha sido el libro Neurociencia, solo se puede aprender aquello que se ama de Francisco Mora. Este libro me ha brindado herramientas para estimular las conexiones neurológicas en los estudiantes mientras se da la clase. En fin, considero que es de suma relevancia que los maestros nos mantengamos aprendiendo para poder educar con eficacia.
B. Conexiones de la materia con otras disciplinas.
La educación integral es una de las mejores alternativas a la hora de educar. La realidad es que, como diría Frank Smith, se aprende a leer del todo a las partes. Como maestra debo tener esto en mente para propiciar conexiones sinápticas que provoquen aprendizaje significativo en cada uno de mis estudiantes. Por esa razón,me tomé e el tiempo de escoger lecturas que llevaran enseñanzas importantes en cuanto a la vida práctica. Freire, expone en su teoría, que la mejor educación es aquella que nos liberta de la opresión, a través de cada una de estas lecturas pretendo derribar paradigmas infantiles aprendidos que propicia en rechazo y mal manejo de emociones. Considero que al conectar cada una de estas lecturas con problemas y situaciones reales los estudiantes aprovecharan mejor cada aventura literaria.
C. Integración de los estándares con el contenido de la disciplina.
Las escuelas publicas de nuestro país, Puerto Rico, responden a las regulaciones estandarizadas del Departamento de Educación. Los estándares y expectativas se crearon con el fin de cubrir un material básico por grado y lograr demostrar el conocimiento adquirido en pruebas estandarizadas. En mi caso debo relacionar las destrezas individuales de cada alumno según su PEI con la expectativa del grado. Como servidores públicos debemos cumplir con los reglamentos estipulados.
D. Organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
"La curiosidad despierta ante aquello que rompe la monotonía, lo que sobresale en el entorno" (Mora, 2017, pp. 77). Para que un estudiante pueda aprender se debe estimular a la curiosidad y el placer. De esta manera el estudiante adquirirá conocimiento mediante la emocionante aventura de lo desconocido. Por esa razón he optado por utilizar la estrategia de la caja del misterio para el inicio de cada nueva lectura. La caja contiene objetos, imágenes y pistas de los posibles temas que se trabajaran en el cuento. Los alumnos responden a ella entusiasmados con muchas inferencias. De esta forma propicio el aprendizaje significativo en mis estudiantes.