Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje
El estudiante maestro demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los estudiantes y organiza las actividades para atender a sus diversas necesidades así como sus intereses y talentos.
A. Conocimiento de las diversas formas en que se desarrollan los estudiantes en lo cognitivo, social, emocional y físico, y de las diversas formas en que aprenden.
Es importante que los maestros conozcamos a nuestros estudiantes al comenzar las clases. Como maestras practicantes nos pusimos la meta de relacionarnos con nuestros nuevos alumnos con el fin de conocernos al principio del semestre. Como herramienta utilizamos la plataforma del Kahoot con el fin de integrar la tecnología interactiva en la sala de clases. Mediante la tabulación de nuestro inventario de intereses pudimos percatarnos de las maneras en que prefieren aprender y sus personajes favoritos. El objetivo es que al analizar los resultados los implantemos en la planficación para propiciar el aprendizaje significativo.
B. Conocimiento del perfil de los estudiantes y su diversidad: su familia, cultura, comunidad, a través del empleo de diversas fuentes de información.
A través de este formulario las maestras podemos obtener información importante de los alumnos. Para accesar a la información mandamos comunicados a los padres e investigamos en mi Portal Especial de cada estudiante (MIPE). Es de suma relevancia conocer bien los datos básicos de los estudiantes.
C. Conocimiento y organización de estrategias, recursos y actividades de enseñanza y aprendizaje que atienden las diversas necesidades, intereses y talentos de los estudiantes.
Mis estrategias educativas parten de las respuestas que dieron los estudiantes en su inventario de intereses. Es de suma relevancia que la educación tome en consideración lo que desean y piensan los estudiantes. De esa manera se logra captar la atención de los alumnos y hacerlos parte el proceso del aprendizaje.