Fecha de publicación: 30-ene-2012 22:42:46
La cubierta de este libro refleja claramente su tema principal, la extrema delgadez, ya sea producida por desordenes alimenticios o por drogas. Aunque visualmente la primera y única imagen de este libro no sea tan atrayente a la vista como otras de los tantos libros de su autor, Jordi Sierra i Fabra, es una historia que te atrapará de principio a fin, envolviéndote en su trama.
Jon Boix es un periodista que investiga el paradero de una famosa top model, Vania, de la cual, al parecer, nadie tiene idea desde hace diez años, momento en el cual su carrera, como supermodelo , se ve envuelta en los problemas de la droga y la anorexia. Ella y sus dos amigas, Cyrille y Jess, son víctimas del cruel mundo de la fama. Tras la muerte de Cyrille y Jess, Vania se der
rumba emocional y físicamente, debido a su extrema delgadez, lo que da pie a su desaparición. Jon emprende una larga investigación sobre su paradero, teniendo que viajar a diferentes países y entrevistando a sus familiares y allegados. Las chicas de alambre, la obsesión de muchos chicos y chicas en su juventud, entre estos millones de admiradores se encuentra Jon, quien en su adolescencia tenía un póster de Vania en su habitación. Durante la historia él se tendrá que enfrentar a la búsqueda de su amor platónico, ya sea viva o muerta. Historia que muestra de lo que puede ser capaz una persona con tal de conseguir sus sueños. La fama y la ambición para estas chicas fue mortal, excepto por Vania, quién más temprano que tarde, se dio cuenta de que podría tener el mismo fin que sus dos preciadas amigas, la muerte. Me ha encantado la historia, pienso que el autor ha sabido expresar de la manera más objetiva la vida de sus personajes, dando a conocer al lector la cruda realidad que vivió cada unos de ellos, sin dejar atrás la simpatía a lo largo del relato.A pesar de no ser la típica trama de amor y desengaño, sin duda es un excelente libro que trata temas tan delicados como lo son la anorexia y las drogas, que ayudará a muchos jóvenes en su crecimiento personal.
Por Shirley Valley