Fecha de publicación: 04-abr-2012 14:38:22
Este libro trata sobre un niño, Charles Darwing, que es enviado por su padre a un internado a estudiar. Luego, cuando crece, lo manda a la Universidad de Edimburgo, con el fin de que siga la tradición familiar de convertirse en médico, pero Charles se ve atraído por otras materias: las ciencias naturales, geología, zoología y botánica, y deja Edimburgo en dos años.
Pero su padre lo manda a Cambridge para que se haga clérigo y tenga una bonita parroquia en el campo, pero a Charles le da igual y encuentra otras clases, las de botánica, se apuntó a ellas y complace a su padre sacando buenas notas, entonces empieza a verse como naturalista. Entonces le llega la oportunidad, gracias a su profesor, de irse a una expedición para inspeccionar el extremo sur de América, pero su padre se lo prohíbe y al final decide ir en contra de sus deseos .
Más a delante va contando todo lo que le ocurre y hace allí: excursiones por la selva, investigar y diseccionar animales; incluso descubre huesos de dinosaurios, además de sufrir enfrentamientos y de irse de caza y hasta padeció alguna enfermedad.
Después se fue a las Galápagos y por último a Australia y Nueva Zelanda.
En el álbum se va contando todo lo que va haciendo, lo que descubre, su rutina diaria hasta que muere.
Este libro me gustó mucho, es un libro interesante en el que Peter Sís ha sabido describir con más detalle a este personaje y sus hazañas, recomiendo que se lea.
Juan Veloso Varela